Nacionales

Cudem reclama al Poder Ejecutivo que asuma con firmeza políticas garanticen derechos a las mujeres

Por SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA

SANTO DOMINGO.-  En este 8 de marzo del 2023, el Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (CUDEM)., reclamó al Poder Ejecutivo que asuma con firmeza su responsabilidad en la ejecución de políticas públicas garantes de derechos de ciudadanía para las mujeres en nuestro país; políticas que orienten de manera concreta a todas las instancias la implementación de acciones y procesos que apunten a la igualdad en las personas al margen de su condición sexual.  

Le recodamos, expresa el Cudem, que su obligación es cumplir y hacer cumplir las leyes, en este caso la Ley 1-12, Art. 12-, de la Estrategia Nacional de Desarrollo que textualmente dice: “Todos los planes, programas, proyectos y políticas públicas deberán incorporar el enfoque de género en sus respectivos ámbitos de actuación, a fin de identificar situaciones de discriminación entre hombres y mujeres y adoptar acciones para garantizar la igualdad y la equidad de género”.

En tal sentido, «reclamamos políticas de empoderamiento de las mujeres para producir cambios reales en la condición y la posición de las mujeres, entendiendo que en ese orden no hay avances significativos resultado de disposiciones de Estado, lo cual debería ser una vergüenza nacional», precisa la organización de mujeres en un comunicado enviado a este diario por Lourdes Contreras.  

Concretamente se refieren a políticas para hacer efectivos derechos tales como:    

  • Derecho a una vida libre de violencia, derecho a decidir sobre su salud y sobre su vida, incluida sexualidad sana y libre, y derecho a disponer o rechazar sobre los procedimientos frente a riesgos como el cáncer.                           
  • Derecho a decidir libre y voluntariamente sobre el número de hijos y su espaciamiento, como que implica decisión de las mujeres frente a las 3 causales, y rechazar por parte del Ejecutivo la ignominia producida por el Senado de la República en el texto del Código Penal, que condena a las mujeres frente a imponderables. Implica orientar al sistema educativo a políticas de prevención de embarazos en edad temprana mediante la ejecución de programas de educación integral en sexualidad.                                                                                
  • Derecho a educación y escolaridad no condicionada por roles sexistas, vinculados a la preminencia de las tareas de cuidado y de hogar asignadas preferentemente a las mujeres.                                                                       
  • Derecho a trabajo y salario dignos, rompiendo esquemas excluyentes y discriminatorios que segmentan el mercado laboral y que en general sostienen expectativas laborales marginales para mujeres.
  • Derecho a tomar decisiones sobre participación y formas de organización social y política.

«Son reclamos que desde el CUDEM enarbolamos ante los poderes públicos en República Dominicana, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en este 2023», indica la entidad en el citado documento. 

«Reclamamos la responsabilidad de las estructuras del Estado a impulsar cambios culturales que produzcan transformaciones reales y efectivas en las condiciones de vida de las mujeres», puntualiza el Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (CUDEM).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba