Noticias de San Juan

Comité de Emergencias San Juan realiza trabajos y COE orienta ante Tormenta Franklin

Por ARMANDO PACUAL MADE

Provincia San Juan: Nublados con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de vientos muy fuertes.

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Comité de Emergencias en San Juan informó la víspera viene realizando trabajos preventivos para enfrentar las posibles inundaciones provocadas por la tormenta tropical Franklin y orienta a la población de esta provincia a seguir las instrucciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quien alerta al país para evitar los posibles daños por los efectos del fenómeno atmosférico.

«El COE ha alertado al país de la tormenta Franklin y en vista de esta alerta en la provincia San Juan nos preparamos con ahínco junto a las autoridades pertinentes», precisa un comunicado del Comité de Emergencias de San Juan.

Sandra Matos, en nombre del organismo, pidió a los ciudadanos de esta demarcación sureña, que sigan los boletines y las sugerencias de precaución que emite el COE.

Auer se realizó una limpieza de la cañada que queda en el entorno de la urbanización Los Recio, en conjunto con Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID) en esta localidad, lo que permite que el flujo de agua que caerá de la tormenta Franklin, que pasará por todo el país, esas  lugares vulnerables saneados.

El COE orienta a la población

En tanto, en el boletín de este miércoles del COE precisa que la tormenta Franklin producirá lluvias importantes a su paso por el país y mantiene los avisos y alertas, llamando la atención respecto a los oleajes peligrosos en las costas de la República Dominicana.

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que la Tormenta tropical Franklin se localiza a unos 175 kilómetros al suroeste de Santo Domingo, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y ráfagas superiores, la cual se mueve hacia el norte a 17 kilómetros por hora y tiene una presión mínima de 1000 milibares.

El organismo prevé que incida directamente sobre el territorio nacional a partir de hoy en horas matutinas. Está vigente un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Pedernales, frontera con Haití, hasta Montecristi, y recomienda a la población mantenerse atentos a las informaciones emitidas por el Centro de Pronósticos.

Este miércoles, amanece nublado con aguaceros débiles, moderados a fuertes sobre las vertientes suroeste, sureste, la llanura Oriental, el litoral costero Caribeño y la cordillera Central, en provincias como Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San José e Ocoa, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, La Romana, El Seibo y La Altagracia y que estarán expandiéndose a otras localidades.

La ONAMET debido a las lluvias ocurridas y las que se esperan en los próximos días, modificó los niveles de alertas y avisos meteorológicos, ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, generadores de inundaciones urbanas y/o rurales, así como, deslizamientos de tierra.

Hasta el momento, 26 provincias están en alerta, mientras otras cinco están en aviso.

En alerta están las provincias La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Samaná, Duarte, El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, San Juan, Elías Piña, La Vega, Santiago, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Espaillat.

Las provincias en aviso son Dajabón, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez y Montecristi.

Para el jueves

El centro de la tormenta tropical Franklin se moverá rápidamente para localizarse al norte de la isla sobre aguas del Océano Atlántico alejándose, sin embargo, continuará sus efectos indirectos sobre el país, provocando nublados con lluvias que pueden ser moderados a fuertes, tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento en gran parte de la geografía nacional.

El viernes

La vaguada asociada a la circulación de la tormenta tropical Franklin continuará inestabilizando las condiciones de la República Dominicana y la ONAMET pronostica la continuación de las lluvias, aunque las mismas no serán en igual intensidad y frecuencia a los días anteriores, debido a la saturación de los suelos podrían seguir generando escorrentías superficies en distintos sectores de las regiones sureste, nordeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

En la costa atlántica y caribeña, se mantiene la recomendación a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a fuertes vientos y olas anormales.

Depresión tropical Harold

La ONAMET informó que la depresión tropical Harold está ubicada a unos 545 kilómetros al oeste/suroeste de Paso Texas, posee vientos máximos sostenido de hasta 45 kilómetros por hora y se desplaza al oeste/noroeste a 22 kilómetros por hora.

El organismo de pronósticos también informamos sobre dos áreas de aguaceros y tormentas eléctricas asociadas a una onda tropical con probabilidades bajas 40% y 10% de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. Estos fenómenos por su posición y movimiento no ofrecen peligro para la República Dominicana.

Resumen

La tormenta tropical Franklin tocará tierra dominicana generando nublados con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos. Se mantienen varias Provincias en Alerta y Aviso ante posibles inundaciones rurales y urbanas con deslizamientos de tierra. Ambas costas se presentan anormales se recomienda mantenerse en puerto a las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba