
El gobierno aporta RD$151 millones para reestructuración de la deuda de agricultores de San Juan
Por ARMANDO PASCUAL MADE
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El gobierno otorgó a los productores agrícolas de esta provincia RD$151 millones de pesos como parte del proyecto «Plan San Juan», que inició su aplicación hace varios meses. La suma aportada por el gobierno es para la reestructuración de la deuda de 420 pequeños productores agrícolas.
Se trata de un préstamo que será a tasa cero, pagaderos a 15 años al Banco Agrícola, medida que lo convierte de nuevo en sujetos de crédito.
La reestructuración de la deuda permite el inicio del segundo proceso, la revisión para cualificar a los deudores con los acreedores informales (prestamistas), la más compleja y de mayor volumen, para cuyo fin el «Plan San Juan» designó sin sueldo a Manuel de Jesús Matos Perez, David Herrera Díaz y a Manuel Emilio Roa Castillo (Tito), como veedores y garantía de pulcritud y evitar desvío de los fondos para otros asuntos.
El proyecto Plan San Juan ha incluido para fines de préstamos a largo plazo y a tasa cero, a mecánicos, carpinteros, ebanistas, plomeros, electricistas, albañiles, barberos, salones de belleza, producción ovina, caprina, crianzas de pollos para el consumo en la zona, reposteras, venduteras costureras, modistas, colmaderos, motoconchistas y a medios de comunicación en sus diversas modalidades.
La información fue ofrecida por el ingeniero Luis Bonilla Bonilla, director ejecutivo del proyecto «Plan San Juan», quien informó que hace varias semanas se inició la construcción de unas 35 granjas para la producción de pollo.
El ingeniero Bonilla Bonilla precisó qué junto a los técnicos y productores, viajaron a Estados Unidos y Puerto Rico, en cuyos lugares ya tienen asegurada la compra de prácticamente toda la producción para exportar de lo siguientes rubros que el «Plan San Juan» está financiando.
Se trata de 7,500 tareas de tabaco de alta calidad con sus respectivas infraestructuras, 6,000 tareas de berenjenas enlatadas, entre otros rubros agrícolas.