
Qatar clama por una “respuesta colectiva” regional tras ataque israelí en Doha
Por TeleSUR
- El primer ministro qatarí subrayó que su país espera “algo significativo que disuada a Israel de continuar con este acoso”.
DOHA.- El primer ministro qatarí y ministro de Relaciones Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, expresó que Qatar hizo un llamado por una “respuesta colectiva” de sus aliados del Medio Oriente al ataque israelí en su capital, Doha.
Aunque Qatar no dictará una forma específica de respuesta, se espera una “respuesta colectiva” que aborde la situación, dijo Al-Thani.
En los próximos días, se espera que Doha sea sede de una cumbre árabe-islámica donde los participantes decidirán el curso de acción, por lo que el primer ministro también advirtió que “toda la región del Golfo está en riesgo” a raíz de estos eventos.
El ataque en cuestión, perpetrado por el Ejército israelí el pasado martes, tuvo como objetivo a líderes del movimiento palestino de resistencia islámica Hamás que se reunían en Doha para discutir una propuesta de alto al fuego para Gaza.
Aunque Hamás afirmó que el equipo negociador del alto al fuego resultó ileso, al menos siete personas murieron en el incidente, incluyendo, según Qatar, a dos de sus oficiales de seguridad.
Este suceso forma parte de una ola de ataques israelíes que se extendieron más allá de sus fronteras, marcando el sexto país atacado en 72 horas y el séptimo en lo que va del año.
El primer ministro Al-Thani calificó el ataque como un acto de “terrorismo de Estado” y expresó una profunda indignación, afirmando: “No tengo palabras para expresar lo furiosos que estamos por tal acción… nos sentimos traicionados”.
En este sentido, acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de llevar a la región al “caos” y de “matar cualquier esperanza” para los rehenes israelíes.
La agresión israelí provocó una oleada de solidaridad regional e internacional con Qatar, donde los líderes del Golfo calificaron la acción israelí de “criminal” y una amenaza a la estabilidad regional.
Así, por ejemplo, los príncipes herederos de Kuwait y Jordania también visitaron Doha, y se espera la llegada del Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, quien prometió “estar con el Estado de Qatar en todas las medidas que tome, sin límites”.
En respuesta a las condenas, Netanyahu amenazó con futuros ataques, advirtiendo a Qatar ya todas las naciones que “o los expulsan [a Hamás] o los llevan ante la justicia”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar calificó las declaraciones de Netanyahu como un “vergonzoso intento de justificar el ataque cobarde… así como las explícitas amenazas de futuras violaciones de la soberanía estatal”, un incidente que ocurrió a pesar de las previas garantías de Trump de que no habría más ataques en suelo qatarí.