Mundo

A 58 años de su caída, las enseñanzas del ‘Che’ Guevara son «estudiar y defenderse del imperialismo»

Por Sputnik

LA HABANA.- Se cumplieron 58 años del asesinato de Ernesto Guevara, conocido mundialmente como el ‘Che’, y casi desde ese mismo día nació la leyenda del revolucionario argentino cubano. Hoy, su legado se mantiene vivo en Latinoamérica y el Caribe.

«El Che Guevara me dejó la vida, el corazón y el compromiso que tengo con la Revolución cubana, más nada», recordó Víctor Dreke, segundo al mando de la misión cubana liderada por el Che Guevara, en diálogo con Acentos.

En este sentido, destacó que «el Che no era líder porque se quería imponer al resto de la gente, sino por su actitud, por su movimiento, por su sinceridad y porque cuando uno cometía un error, te llamaba la atención en buena forma, nunca maltrataba a nadie, pero con firmeza».

Para Drake, las enseñanzas del pensamiento y la acción del Che Guevara son estudiar, prepararse para defenderse de cualquier ataque del imperialismo norteamericano. «Nosotros queremos estar del lado en la defensa de Venezuela, de los palestinos, de todos los hombres que trabajan y que luchan», indicó.

Por último, relató que su primer encuentro con el comandante revolucionario fue en la montaña del Escambray: «Yo estando acostado en el campamento, me dice ¿por qué estás acostado? Digo: porque estoy herido. Inmediatamente, aquel compañero se separó de su grupo, me toca la herida y me pregunta cómo me siento. Le respondo que me siento bien y dice: pronto podrás volver a combatir», contó.

«Así fue mi primera impresión de aquel hombre noble que yo no sabía que era el Che, que se preocupaba por un soldado, por un compañero que estaba herido, al cual él no conocía ni cómo se llamaba», concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba