Opiniones

¿Apretando la tuerca?

Por ANULFO MATEO PEREZ

La propuesta de reforma fiscal sometida al Congreso por el Gobierno, ha desatado una ola de críticas y enojo del pueblo, por lo que debe ser retirada ante el repudio de los distintos sectores de la sociedad; medidas impositivas que van dirigidas a castigar aún más a la mayoría de los dominicanos.

Tenemos otro gobierno de la partidocracia, qué por el carácter y naturaleza de clase, trilla el camino del descrédito, al prometer un “cambio”, que cambia para peor, profundizando la miseria y el desorden.

La reforma fiscal que se propone el Gobierno, no sólo es inoportuna, sino un atentado a la vida, a los derechos de los estratos medios y empobrecidos de la sociedad, atropellados por todos los que han detentado el poder.

Gravar los alimentos de la canasta básica, servicios vitales, propiedad inmobiliaria, entre otros, golpearía el bolsillo de los contribuyentes, que poco o nada reciben del Estado, mientras se dispendian los recursos públicos.

Los sectores económicos del entorno del Presidente, ya se están movilizando para que no le carguen más impuestos, mientras, el pueblo está tomando las calles para defender sus derechos. Pese a las demandas de las mayorías para impedir la reforma fiscal, hay que evitar una salida mediatizada que mantenga parte de los tributos que afecten más la calidad de vida del pueblo trabajador.

Debemos impedir que se le cargue con más impuestos a los oprimidos y a las clases medias sobrevivientes, bajo la opresión de este sistema en crisis, que profundiza las penurias a los que menos ganan y menos tienen.

A cambio, el Gobierno debe desmontar su política de gastos, que privilegian a un grupito que ocupan altos puestos en instituciones públicas, a las grandes corporaciones, y descontinuar los gastos suntuarios.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba