Mundo

China y Nicaragua establecen relaciones de asociación estratégica

Por Sputnik

BEIJING.- China y Nicaragua establecieron relaciones de asociación estratégica, al coincidir en que bajo las nuevas circunstancias el carácter estratégico de los vínculos bilaterales viene destacándose cada día más, señala el comunicado conjunto publicado en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Los dos jefes de Estado, Xi Jinping y Daniel Ortega, se comunicaron el 20 de diciembre y elogiaron el rápido ritmo de desarrollo de las relaciones bilaterales desde la reanudación de las relaciones diplomáticas hace dos años.
Se subraya que las dos partes reafirmaron su disposición a apoyarse mutuamente en los asuntos que afecten a los intereses vitales y preocupaciones fundamentales de cada una.
En particular, Nicaragua confirmó su adhesión al principio de ‘una sola China’ y que «el Gobierno de China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino».
Asimismo, la parte nicaragüense declaró que apoya con firmeza la posición de China en las cuestiones relacionadas con Hong Kong, Xinjiang, y Tíbet, entre otras.
A su vez, la parte china destacó que apoya firmemente al pueblo nicaragüense a elegir soberanamente el camino de desarrollo acorde con sus propias condiciones nacionales.
Cooperación bilateral
Ambas partes acordaron que seguirán incrementando los intercambios y la cooperación entre los distintos departamentos y a múltiples instancias y fomentarán la articulación de las políticas y el aprendizaje mutuo de las experiencias sobre la gobernación del país.
La parte nicaragüense felicitó la exitosa celebración del Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
«Nicaragua y China coinciden en que la Iniciativa de la Franja y la Ruta proporciona un fuerte impulso para el crecimiento económico mundial, establece una plataforma para la cooperación económica internacional y abre un espacio para el desarrollo común global, que es una práctica importante para construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad», se señala.
Managua y Pekín valoraron altamente la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Nicaragua, y promoverán su pronta entrada en vigor.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
Nicaragua reconoció a la República Popular China como «territorio único» en diciembre de 2021, basándose en el principio de que «solo hay una China» en el mundo, y rompió todos los lazos con Taiwán. Al mismo tiempo, China y Nicaragua firmaron un comunicado sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas.
La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de «un país, dos sistemas».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba