Nacionales

COE anuncia segunda fase ‘Operativo de Navidad conciencia Por la Vida 2023-2024’

Por SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA

SANTO DOMINGO.- En el primer boletín de la fase dos del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023- 2024” se registra que se asistieron en las vías a 2,168 personas y unas 656 recibieron asistencia médica con un total de asistencias al público de 2,824.

El Instituto Nacional de Tránsito y transporte terrestre (INTRANT) informó que se ha realizado el proceso de inspección de 293 intersecciones semaforizadas, y se mantuvo el monitoreo de las entradas y salidas del Gran Santo Domingo.

Según un documento para la prensa, se solucionaron 62 averías en el sistema, y así mismo, se realizaron
82 optimizaciones y gestiones de tráfico para garantizar la operación eficiente del mismo durante el
período del operativo.

Por otro lado, en total, se han emitido 18,341 permisos para el transporte de carga. Inspecciones técnicas vehiculares visuales 3,824 unidades de transporte público de pasajeros interurbano en distintas terminales a nivel nacional, en operativos donde se ordenó la sustitución y/o reparación de 467 neumáticos, 623 luces, 805 cristales rotos o faltantes y 189 retrovisores faltantes, 91 limpia vidrios faltantes, 116 bómper faltantes.

Además se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 119 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdida o de categoría menor a la requerida, 113 violaciones a las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED, y 396 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triangulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha realizado 5,221 fiscalizaciones por distintas faltas a la ley 63-17, dentro de las que se destacan 1,702 por transitar sin Casco, 583 por Luz Roja, 287 por transitar sin Cinturón, 382 por Licencia Vencida, 141 por uso del celular, a la vez se retuvieron, 134 por transitar en vía contraria, 11 vehículos livianos, 339 motocicletas y 92 vehículos pesados por transitar sin permiso y se realizaron 1,298 asistencias viales a ciudadanos.

La Comisión Militar Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, ha realizado 848 asistencias viales las cuales consistieron en: Seguridad Ciudadana, Rescates, Asistencias Médicas, cambios de gomas, combustibles, remolques y asistencias mecánicas entre otras actividades en autopistas, calles y avenidas.

La Dirección de Servicios de Atención de Servicios de Atención de Servicios de Atención a Emergencia Extrahospitalarias (DAEH), informa que dentro del periodo operacional ha realizado 425 asistencias en salud.

De su lado, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informa que en los hospitales de la red pública de salud, en función de las variables del operativo, se han atendido 164 personas, además 50 fueron atendidas por otras
causas para un total de 214 atenciones en salud.

El SNS se mantiene activo para garantizar la asistencia a la población.

Resumen:

Asistencias viales realizadas al público: 2,168; asistencias médicas realizadas 656, para un total de asistencias realizadas al pública de 2,824.

En cuanto a la Defensa Civil, esta ha brindado seis asistencias en salud. Asimismo, se instalaron dos Hospitales de Campaña y se realizaron señales de reducción de velocidad y uso del cinturón de seguridad.

Respecto a la Cruz Roja Dominicana esta ha realizado una 1 asistencia en salud; la Unión Nacional de Bomberos ha realizado 59 asistencia en salud.

El COE informó que se han registrado 35 accidentes de tránsito durante el operativo en autopistas, carreteras, calles y avenidas.

De los 35 accidentes registrados 30 involucraron motocicletas, 1 vehículo liviano y 4 atropellamientos, registrándose tres personas fallecidas. De este total de fallecidos, 2 ocurrieron dentro  del dispositivo de seguridad vial y una fuera del mismo, involucrando uno en vehículo liviano, una Motocicleta y un atropellamiento.

Asimismo, se han atendido 38 personas intoxicadas por alcohol; de estas intoxicaciones 2 resultaron ser menores con edades de 16 años cada uno. También se han atendido 11 personas por intoxicación alimentaria.

Las provincias que más casos han reportado son Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba