Convocan caravana contra Falcondo, huelga del Cibao y lucha por la Constituyente
Por ARMANDO PASCUAL MADE
BONAO, Monseñor Nouel.- Bonao y delegaciones del Cibao marcharon en grande el pasado miércoles 22 de febrero, en demandas muy sentidas por todo el país desde hace décadas sin respuestas de los distintos gobiernos.
En una declaración de prensa las organizaciones felicitaron a quienes organizaron y participaron masivamente en esa gran marcha por la salud, la seguridad social digna, el agua y la vida. «Esta izquierda consecuente, izquierda-izquierda de verdad, estuvo presente en esa hermosa jornada y estará presente en todas las movilizaciones y protestas venideras que habrán de crecer y multiplicarse como la verdolaga», dice el comunicado remitido a Barrigaverde.net.
La lucha sigue
Informaron que las fuerzas sociales y políticas transformadoras de esta combativa ciudad decidieron realizar el 29 de marzo la Gran Caravana «para apagar la mortífera chimenea de Falcondo».
«Cuenten con nosotros/as ¡Aquí estaremos! No podemos permitir que los detentadores del poder sigan calentando, envenenando, enfermando, robándose y matando a nuestro país y a nuestro pueblo con sus megamineras, ARS, AFP, APP, Fideicomisos… sus oligarcas voraces, su Gobierno empresarial, su Congreso, partidos e instituciones corruptas y lacayas», indica el documento firmado por las distintas entidades.
Reflexionemos
Las organizaciones significaron que ese poder está bloqueando –y lo seguirá haciendo- las principales demandas populares, gremiales, feministas, ambientalistas, comunitarias, patrióticas. Dijeron que el gobierno y quienes le sustentan están aplastando derechos y soberanía. Y no solo eso, agregan, sino que está aplicando un plan represivo contra las fuerzas más combativas y completando el plan de privatización del agua, sumándole a las leyes de ordenamiento territorial, fideicomisos y APP, la ley de agua.
Alertaron de que las luchas de los movimientos sociales y fuerzas transformadoras tienen ya que apuntar contra lo que llaman institucionalidad inservible e insensible a los justos reclamos del pueblo dominicano.
«No hay salida institucional a este estado de cosas. Gobierno, Partidocracia, Congreso y tutumpotes capitalistas usurpan, controlan, mercantilizan y pervierten el sistema electoral e imponen una camisa de fuerza contra nuestros reclamos vitales y los derechos de la Madre Tierra. Hay que romper ese blindaje. Hay que conquistar derechos, soberanía y democracia real en las calles, creando Poder Popular Constituyente Soberano, arrebatándole el poder sobre los cambios constitucionales a ese Congreso mafioso», subrayan.
Explicaron de forma enfática que el pueblo dominicano es soberano y tiene derecho a elaborar una nueva Constitución en una Asamblea Constituyente electa por él, a crear una nueva institucionalidad y nuevas reglas de juego electorales realmente democráticas. Y agregan, que las luchas actuales necesitan una propuesta política unificadora centrada en la necesidad de un nuevo Proceso Constituyente.
El comunicado concluye recordando que «¡La huelga regional del Cibao va el próximo 24 de abril!»
Entre los dirigentes presentes en el encuentro con los medios de comunicación donde se entregó esta declaración, estuvieron presente Narciso Isa Conde, Carlos Briceño, Rafael Jiménez Abad, Elisabeth Mejía, Ignacio Soto, Rafael Félix y el Coordinador de la Coalición de Movimientos Populares y Sociales del Cibao, Osvaldo Brito; acompañados del liderazgo de izquierda y popular de Bonao.