Variedades

Cosas que el tiempo se llevó en San Juan de la Maguana

Por LUIS RAMON DE LOS SANTOS (Monchín)

I

Durante años he estado recopilando casos y cosas que por efecto del tiempo y sus circunstancias se han perdido o han quedado ocultas en las reconditeces de la memoria colectiva. Aquí les presento las primeras 20 de 100 de estas cosas que con toda seguridad los lectores de Barrigaverde.net van a disfrutar y / o recordar.
  1. Las galetas de La Muda.
  2. Las frituras «cueriles» de Bollón.
  3. La «chuleadera» en los patios.
  4. Vocear «¡gofio!», con la boca llena.
  5. La Tanda Vermouth en el Cine-Teatro Antonieta.
  6. Las históricas «pelas de lengua» de Tata la Billetera, Popoya y Felicia la Yuquera.
  7. Los bordados en Punto de Cruz.
  8. Las crecidas monumentales del charco «El tocón».
  9. El quiosquito de la familia Capell Bello y las «rabietas» de Martha, cuando alguien no le pagaba completo lo consumido.
  10. Los amores platónicos de Dicló.
  11. La tuna, el coro de Bellas Artes y el grupo de poesía coreada «Japife».
  12. Las serenatas interpretadas por el azuano Demóstenes Sánchez.
  13. Manolo, «El Gantel», dando cátedras bailando el «tin cun tin».
  14. Los pleitos que se armaban en el bar «El Tamarindo».
  15. Los astrólogos radiales.
  16. El eterno maniquí de la tienda «Miss América», Josefita Montes de Oca, en la calle 27 de Febrero esquina Trinitaria.
  17. El viejo Felipito correteando a los muchachos que se sentaban en el espaldar de los bancos del parque Sánchez.
  18. Los sabrosos quipes de Ferido.
  19. Las mariposas de San Juan que salían solo los 24 de junio.
  20. La «Brugalita», estratégicamente colocada en el bolsillo derecho trasero del pantalón, para hacerle creer a la gente que «uno bebía».
* El autor es locutor, con más de 50 años en la radio; fue productor y conductor del desaparecido y emblemático programa «Cien Canciones y un Millón de Recuerdos», de Radio Popular.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba