Variedades

Cosas que el tiempo se llevó en San Juan

Por LUIS RAMON DE LOS SANTOS (Monchín)

II

1, Doña,  ¿Las frutas? No, son pal punto.

  1. “¿Dime, Gulli?”… “mire coño, Gulli no, don Gulli.”.
  1. El «intercambio» de postalitas para poder completar un álbum.
  1. Hacer «esquinas».
  1. Las fotos en blanco y negro de los estudios de Saladino Figuereo, Geraldo y Juanito Ojeda.
  1. Las amonestaciones matrimoniales durante las misas un mes antes de una boda eclesiástica.
  1. La famosa y aterradora frase del dentista Casimiro Reyes: «Hermanito, usted nada más se jodio con esa muela».
  1. El «setrén» cada primero de enero.
  1. Los cortes de tela para trajes y pantalones que vendía al contado y a crédito, casa por casa, don Fidias Fernández.
  1. Los interminables juegos de damas y trúcamelo en plena calle…
  1. Y en plena calle también «a los hits corridos».
  1. La sudorina «Estrella Azul».
  1. Las bellísimas veladas navideñas del colegio católico en la Casa Curial cada 25 de diciembre.
  1. El menú popular del comedor «La Puchini», de Pablo Monge, con su plato especial: «Rolita a la escopetica», que consistía en dos rolitas guisadas y un plátano hervido al precio de 99 centavos.
  2. Los cigarrillos «York», de 21 centímetros de largo y a tres centavos la unidad; con ese cigarrillo importado desde los Estados Unidos aprendimos a fumar todos los muchachos de mi generación.
  3. Cambiar etiquetas de ron «Bermúdez», por boletas para la función del martes en el cine teatro Antonieta.
  4. Complaciendo peticiones por las calles de San Juan, con la unidad móvil de Radio Centro, cada domingo en la tarde.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba