Cristina Fernández espera sentencia sobre la causa Vialidad
El abogado de Cristina señaló que diversos sectores coinciden en que la causa “no ha tenido ninguna sustentación”.
Por Telesur
Los imputados seguirán al veredicto por videoconferencia tras la última intervención del exjefe provincial de vialidad.
BUENOS AIRES.- El Tribunal Oral Federal 2 de Argentina emitirá este martes la sentencia de la causa Vialidad contra 13 funcionarios, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que podría enfrentar 12 años de cárcel y la inhabilitación de ejercer cargos públicos.
El extitular de vialidad en Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe, ofrecerá a las 09H30 hora local sus últimas declaraciones mientras que los imputados darán seguimiento al veredicto a través de videoconferencia.
Durante el juicio impulsado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes no pudieron demostrar sus acusaciones, los equipos de defensa de los acusados reclamaron la absolución ante la no existencia del delito.
En este sentido, el abogado de la expresidenta argentina, Juan Manuel Ubeira, afirmó en la víspera de la jornada que “gente de diferente ideología concurre en la misma idea de que la causa no ha tenido ninguna sustentación de prueba que sea acusatoria”.
Durante su última declaración en el juicio, Fernández de Kirchner señaló que cuando inicialmente se refirió al tribunal del lawfare “después de todo lo que me tocó vivir, este tribunal es un pelotón de fusilamiento”.
Por su parte, los partidos que integran el Frente de Todos (FdT) han manifestado su apoyo a la vicepresidenta, entretanto, diferentes organizaciones convocaron a una serie de manifestaciones a lo largo de la presente jornada.
A su vez, el presidente argentino, Alberto Fernández, y una gran parte de la administración ratificó su respaldo a la exmandataria mientras denunciaron la persecución judicial a la que se encuentra sometida desde el año 2015 cuando terminó su gestión.