Variedades

Cuándo retirarse

El periodista colombiano Samuel Arango escribió   ̈La hora de desaprender ̈, un texto que causó honda impresión en mí, por la forma como describe lo que debemos ser en la edad maravillosa de la madurez. Hace 10 años le puse voz y al escucharlo nueva vez, me inspiró esta reflexión que asocio al momento difícil del retiro.

Dicen que el retiro es el momento más doloroso para quienes han estado acostumbrado a una vida intensa.  Es una verdad a medias, pues si eres sabio y lo haces en el tiempo indicado logras una victoria. Cuando no podemos cumplir con las normas que nos permiten convivir con situaciones y momentos determinados, la valentía es la condición necesaria que nos lleva a retirarnos.  El sentido de dignidad nos obliga a decidirlo sin que lo veamos como una derrota.

Los hitos sociales y tecnológicos se convierten en un valladar para nuestra continuidad física, pero no mental.  En esta etapa tenemos poco que aprender, pero mucho que enseñar y entonces nuestro esfuerzo y dedicación solo deben de cambiar de rumbo para vivir para nosotros mismos, aceptar que el mundo sigue girando sobre su propio eje y que somos libres de ataduras estúpidas.

Sabré cuándo retirarme al aceptar la parodia de la canción ¨Comedia¨, escrita por Placido Acevedo e interpretada por Ismael Rivera que dice:  ¨Si me callo los demás se alegran porque callo y si hablo me dicen que me calle¨.  Es momento del retiro. Es la hora de desaprender. Mientras tanto, yo, ni me callo ni permito que me callen, pero si desaprendo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba