
Cuba denuncia uso de ciberespacio como teatro de operaciones hostiles
Por TeleSUR
- El llamado a la comunidad internacional se refuerza con un instrumento jurídico que el Gobierno cubano considera crucial.
LA HABANA.- El ministro de Justicia de Cuba, Oscar Silvera, denunció este domingo en Hanoi, capital de Vietnam, el uso hostil del ciberespacio como un «teatro de operaciones» para lanzar actos de agresión y guerra no convencional contra Estados soberanos.
La denuncia se produce en el contexto de la firma de la nueva Convención de Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, de la que varios países de la región como Cuba y Venezuela son signatarios.
Al intervenir en el segmento de Alto Nivel para la firma de la Convención de la ONU, Silvera subrayó que Cuba es víctima de un «uso hostil y políticamente motivado de las plataformas digitales». Estas campañas, según el ministro, están orientadas a subvertir el ordenamiento interno, incitar a la violencia, desestabilizar el país caribeño y promover un cambio de «régimen».
El titular de Justicia cubano enfatizó que este tipo de acciones debe ser categóricamente rechazado por la comunidad internacional. Además, alertó que resulta imposible abordar una lucha eficaz y equitativa contra la ciberdelincuencia sin denunciar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por potencias extranjeras.
Silvera acusó directamente al Gobierno de Estados Unidos, señalando que el bloqueo económico, comercial y financiero, sumado a la inclusión de Cuba en la ilegítima lista de países patrocinadores del terrorismo, limita gravemente el acceso del país a tecnologías, software, plataformas y capacitación necesarios para la soberanía digital y la defensa de su ciberespacio.




