
Decenas de personas se concentran en la Puerta del Conde para pedir prisión para corruptos
Por SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA
- La actividad se realizó en la Puerta del Conde en apoyo al Ministerio Público cuando se realizaba la audiencia de conocimiento de medidas de coerción a los imputados en Operación Calamar.
SANTO DOMINGO.- Decenas de personas se concentraron procedentes de distintos puntos de esta capital la tarde de este domingo en la Puerta del Conde para apoyar las actividades del Ministerio Público y las acciones que este lleva en los recientes casos de corrupción que ha presentado ante los tribunales.
Los participantes elevaban consignas como «¡Los ladrones pa’ Najayo!», que respondieron a la convocatoria hecha a través de las redes sociales, vestidos de azul, y portando gorras y banderas de azul turquesa que usa el Ministerio Público.
«Es la primera vez en la República Dominicana que alguien va preso por robar mucho», manifestó desde una tarima la periodista Altagracia Salazar, quien indicó que la concentración es una demostración de apoyo a la procuradora general Miriam Germán Brito y a los fiscales Yenny Berenice Reynoso y Wilson Camacho, miembros de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
«Ellos son los rostros de muchos otros que están trabajando para que salgan estos expedientes», precisó la conocida periodista e indicó que con la Operación Antipulpo «fue la primera lucecita».
«…hace dos semanas, cuando comienza la Operación Calamar, a alguien se le ocurrió que el Ministerio Público, que por primera vez está actuando contra los políticos ladrones, no importa de qué partido sean, entonces ese Ministerio Público que está actuando, de la noche a la mañana dejó de ser independiente, lo decidieron quienes, yo me río, porque yo estaba buscando los anteriores procuradores generales de la Repúblico, uno es secretario de organización de un partido y el otro fue precandidato presidencial, pero de seguro que eran independientes», agregó la periodista Altagracia Salazar.
Pese a que la profesional de la comunicación mencionó el activismo realizado desde 2019, no se nombró a ninguna organización civil o social como convocante de la actividad.
Salazar agradeció el respaldo de la comunidad dominicana en Nueva York, EE.UU., que aclaró a los presentes que esta costeó el transporte de varios de los presentes desde distintos puntos de la capital.
Indicó, que tanto en Nueva York como en Puerto Rico, los dominicanos también realizaron actividades similares a favor del Ministerio Público.