Variedades

Descubren momias de más de 1.000 años de antigüedad en Perú

Por Telesur

QUITO.- El hallazgo presuntamente pertenece a las momias de cuatro niños y un adulto que fueron encontradas por arqueólogos en la Huaca La Florida.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, informó que «se realizó el hallazgo de cinco fardos funerarios con una antigüedad de más de mil años, además de una escalinata que tendría una antigüedad de 3 500 a. C. que pertenecería a la cultura Manchay. Hallazgos de gran relevancia para nuestra historia».

Según los especialistas, las momias pertenecerían a la cultura Manchay, grupo poblacional que habitó la costa central de Perú durante el período Inicial (1.800 a.C. a 800 a.C.).

Asimismo, la ministra subrayó el trabajo de la Municipalidad del Rímac, con la colaboración del Mincul, para el cuidado y protección del patrimonio cultural en uno de los distritos con gran valor prehispánico e histórico, que cuenta con el 40 por ciento del Centro Histórico de Lima, patrimonio mundial.

También resaltó el trabajo de la Municipalidad, que se ocupara de su cuidado y puesta en valor, así como a los vecinos y la población en general.

Por su parte, el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, anotó que desde el descubrimiento en junio pasado de una momia con más de 3.000 años de antigüedad, se alzó el número de personas interesadas en la Huaca La Florida.

El Mincul destinó recursos económicos para que se realicen trabajos de protección de los lugares culturales, museos y sitios arqueológicos, desde Tumbes hasta Ica, por el posible impacto del fenómeno El Niño.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba