Noticias de San Juan

Sectores de San Juan de la Maguana más tranquilos al disminuir tránsito por Avenida

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Urbanizaciones atravesadas por la muy transitada Avenida de Circunvalación monseñor Thomas F. Reilly  experimentan un respiro, tras disminuir la contaminación sonora y por monóxido de Carbono tras el paso de los vehículos de motor, que atormentan a los moradores en los residenciales ubicados al sureste y suroeste, así como al noreste y noroeste de esta ciudad.

La Avenida de Circunvalación, más que una vía citadina, es la prolongación de la carretera Sánchez, que une al resto del país con esta provincia San Juan y a la de Elías Piña.

Luego que fuera cerrada la frontera con el vecino país de Haití por el conflicto con Haití, por el canal en construcción para desviar las aguas del río Dajabón o río Masacre, el tránsito vehicular por la referida avenida de cuatro carriles, sobre todo de patanas y autobuses, ha disminuido notablemente.

Con la escasa circunvalación vehicular, ha descendido también el ruido de los motores de combustión, la contaminación por monóxido de carbono y los ensordecedores toques de bocinas.

Desde el pasado viernes, los residentes en San Juan Oriente, Villa Ofelia, Villa Alejando, Estrella, El Lucero, Los Multifamiliares del Oeste (Los Bomberos), ubicados al norte de la ciudad y las urbanizaciones en el sur y suroeste, como son Los Marranzini, Villa Flores, Cristo Rey, Vista al Río, también disfrutan de la tranquilidad y el sosiego.

El Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader le haría un gran favor a los residentes de estas urbanizaciones citadas, si dispone la construcción de una verdadera vía que circunvale la ciudad de San Juan de la Maguana, para sacar el tránsito con destino a la provincia Elías Piña y el vecino Haití, así como a los municipios al oeste de esta ciudad, que transitan desde las provincias al este de esta localidad y se trasladan al oeste de la misma.

Hay que recordar que la mal llamada Avenida de Circunvalación, monseñor Thomas F. Reilly, fue construida violando los derechos de propiedad de los dueños de solares de esas citadas urbanizaciones, sin la compensación económica de parte del Estado Dominicano, durante el último período de gobierno de Joaquín Balaguer.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba