Nacionales

El Indrhi afirma que la parte financiera del proyecto Montegrande está asegurada

Javier Peguero

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos, INDRHI, Olmedo Caba Romano, manifestó que los recursos para la finalización del Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande están asegurados con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entidad que se ha mantenido vigilante a la obra y receptiva a los requerimientos que son de su competencia.

Así lo expresó el funcionario durante una entrevista televisada a nivel nacional, donde señaló, además, el reciente recorrido que realizara la directiva internacional del banco por los componentes de esta obra magna. Se refirió también a otros proyectos que serán ejecutados para el desarrollo integral del Suroeste del país, en seguimiento a la visión que impulsa el gobierno que encabeza Luis Abinader Corona.

Respecto al Pacto por el Agua, Caba Romano destacó que esta pieza refleja el interés del Presidente de que en los próximos 15 años se construyan las presas requeridas a nivel nacional, como la presa de Chavón en la región este del país, que además de beneficiar al turismo, alimentaría los acueductos de agua para su posterior consumo humano.

Igualmente recalcó que en el caso de Santiago Rodríguez el abastecimiento de agua potable se garantizará con la presa de Moncion, y que la presa de Nizaito en Barahona, asegurará el riego y agua potable en Pedernales.

“Las obras hidráulicas son proyectos de alta inversión, de tiempo y dinero, por lo que el gobierno busca agotar el debido proceso con la realización de los estudios de factibilidad, su propuesta de diseño y propuesta económica. No se puede jugar con estos estudios preliminares”, destacó el director ejecutivo del INDRHI durante la entrevista.

Finalmente, reconoció las obras que construye el gobierno en la provincia de Azua como la mayor intervención realizada históricamente en sistemas de riego en dicha provincia desde la construcción de la presa de Sabana Yegua en los años 80´s.

“En estos dos años hemos construimos 5 reservorios con el proyecto Azua II – Pueblo Viejo, y actualmente estamos trabajando en otro reservorio de captación, en el revestimiento del canal YSURA y en su extensión hasta el río Jura, obras que buscan incluir nuevas tareas a la producción nacional”, subrayó el funcionario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba