
Hombre resulta herido en huelga general en San Francisco de Macorís
Por ARMANDO PASCUAL MADE
- Un hombre fue herido de bala en una pierna durante la protesta que se realiza en San Francisco de Macorís, convocada por organizaciones populares.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un hombre fue herido este lunes durante la huelga general que se desarrolla en esta provincia y en toda la Región del Cibao, esta última como respuesta al llamado a diversas organizaciones populares.
El hecho ocurrió en la calle Duarte del sector Pueblo Nuevo y donde Felipe de Jesús, de 30 años de edad, fue asistido por personal de una unidad de emergencia del 911.
De Jesús denunció que, la herida se la realizó uno de los policías que se encontraban en la zona en momentos en que él caminaba por la calle y estaba desarmado.
Miembros de la Cruz Roja v el 911 socorrieron al joven y lo trasladaron al hospital San Vicente de Paúl, de esta localidad.
Las organizaciones populares, feministas, gremiales y populares del Cibao, convocaron la marcha en contra del “constante” aumento del costo de la vida y por reivindicaciones sociales y económicas.
Según lo apreciado, en San Francisco de Macorís es donde la huelga ha tenido el mayor respaldo de la población, que se ha mantenido en sus casas y los establecimientos comerciales, escasa presencia vehicular en las calles y avenidas, pese a la fuerte presencia militar y policial fuertemente armados.
Bonao
En Bonao, provincia Monseñor Nouel, el paro se cumple de manera parcial, pues parte de los comercios tienen sus puertas abiertas.
Osvaldo Brito, vocero de la coalición de organizaciones sociales y populares convocantes de la huelga de 24 horas en el Cibao, afirmó que, de acuerdo a los reportes que ha recibido de los diferentes pueblos, ha sido contundente la paralización.
«Puedo decirte que en Bonao es contundente la paralización, igualmente en Nagua, Samaná, Salcedo, Mao, Esperanza, Navarrete, Licey al medio y de manera significativa en Santiago, donde las actividades productivas y educativas se han paralizado; el transporte se ha visto afectado, pese a una estrategia comunicacional de desinformación ejecutada desde el Gobierno», señaló Brito.