Mundo

Los tres búmeran para EE.UU. si impone aranceles a México

Por Rusia Today

WASHINGTON.- Al menos tres sectores estratégicos serían afectados severamente en EE.UU., en caso de que el Gobierno de Donald Trump cumpla su promesa de aplicar su guerra arancelaria con México.

Así lo aseguró este viernes el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, quien destacó que «la principal afectación» sería para las empresas estadounidenses, especialmente en el sector automotriz.

Del mismo modo, ahondó en su análisis sobre el impacto directo que tendría la política de imposición de aranceles de 25 %, que prometió el republicano a su llegada a la Casa Blanca, para las familias en EE.UU.

Al respecto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ratificó en esta jornada que existe una mesa de diálogo permanente con Washington y adelantó que su país tiene «plan A, plan B y plan C para lo que decida el Gobierno de EE.UU.».

«Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados», agregó.

Más caro, menos disponible

Ebrard refirió que el incremento de los aranceles a México podría verse principalmente de tres formas: los productos como vehículos, computadoras, televisores y refrigeradores serían más caros; habría «poca disponibilidad» y se presentarían «posibles disrupciones en la cadena de suministros«.

En su exposición, recordó que el país latinoamericano es el mayor proveedor de automóviles y autopartes para el mercado estadounidense, por lo que la aplicación de los gravámenes que propone Trump impactaría en unas 12 millones de familias debido a que tendrían que pagar un monto adicional de 10.427 millones de dólares por adquirir esos productos.

Asimismo, el secretario de Economía dijo que, como su país era el quinto proveedor de computadores a EE.UU., las medidas anunciadas por Trump para este sábado podrían afectar a 40 millones de familias del país vecino debido a que habría que desembolsar 7.104 millones de dólares de forma complementaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba