Opiniones

Marzo: dos convocatorias

Por NARCISO ISA CONDE

El 8 de marzo es el Día Internacional de Mujer, día contra la opresión y por los derechos de las mujeres.

Vivimos una sociedad de grandes injusticias, discriminaciones y opresiones, aún mayores si se examinan en la relación hombre-mujer; lacerantes en temas como el acceso al empleo y los ingresos, derecho a la salud, relación de poder en la familia y la sociedad, forma de participar en la política y cruel despliegue de la violencia masculina.

Importa mucho, por tanto, detenernos en dos características relevantes de la sociedad dominicana: la opresión y la explotación de las mujeres:

Ellas tienen sus raíces en un sistema capitalista plagado de desigualdades, que le da continuidad a una cultura dominante machista que las coloca en posición subordinada frente a los hombres; quienes abusivamente se asumen como propietarios de sus vidas y de sus cuerpos.

Por eso, es un deber de las personas y organizaciones comprometidas con la justicia y la felicidad de los seres humanos, asumir como propia esta pertinente convocatoria: persistir, resistir, transformar…por los derechos de las mujeres, 8 de marzo, 9:00 am / parque Independencia. ¡No faltes!

El 17 de marzo se cumplen 50 años del asesinato de Orlando Martínez, militante del Partido Comunista Dominicano (PCD), héroe del periodismo dominicano y pensador de alto calibre, víctima de un crimen de Estado durante el régimen balaguerista.

No olvidemos sus agudas críticas al sistema capitalista-imperialista, a sus guerras destructivas, al saqueo de sus corporaciones mineras. Su intransigente defensa de los pobres de la ciudad y del campo, de la autodeterminación de los pueblos y de su antiimperialismo solidario.

“Nada humano le fue ajeno”: ni la moral en la política: no tuvo corruptos preferidos. Ni la lucha de las mujeres por su emancipación, ni las rebeldías de la negritud oprimida, ni la buena poesía, ni las luchas barriales y estudiantiles; ni los Beatles, Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén, Silvio Rodríguez; ni el merengue, la bachata, el amor, la familia, las penas y las alegrías de los seres humanos.

Alegres, firmes, luchando por la nueva independencia, la libertad y el socialismo, invitamos a todas las organizaciones y personas comprometidas con la verdadera democracia, a participar en el primer homenaje de esta conmemoración ¡Flores para Orlando! en la José Contreras esq. Cristóbal de Llerena (lado Norte de la UASD), lunes 17 de marzo 9:00 a. m. Otras iniciativas se anunciarán próximamente. ¡Sus ideas viven!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba