
Onamet: Onda tropical y vaguada dejarán algunos aguaceros en el territorio nacional
Por ALBERTO GARCIA HUERTA
- Provincia San Juan: Aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento.
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó este jueves qué desde las horas de la madrugada, se han estado registrando lluvias débiles a moderadas sobre localidades de El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez, debido a la llegada de una onda tropical más la incidencia de una vaguada en los niveles altos y medios de la troposfera.
«Esperamos que esta actividad se intensifique y se extienda a otras provincias en horas matutinas y vespertinas, en forma de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia Monte Plata, Sánchez Ramírez, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Santiago Rodríguez, entre otras» precisó el organismo de pronósticos.
Viernes
Los meteorólogos dijeron que a pesar de que la onda tropical habrá salido del territorio nacional, quedará un ambiente húmedo e inestable, ya que permanecerá la vaguada en los niveles altos de la troposfera dominando las condiciones atmosféricas.
«Por consiguiente, prevemos la ocurrencia de aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en EL Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, entre otras provincias aledañas, especialmente en horas de la tarde», precisaron.
La ONAMET, dio a conocer la existencia de dos áreas de aguaceros y tormentas eléctricas asociadas a ondas tropicales; la primera se localiza a unos 1,410 kilómetros al oeste/suroeste de las islas de Cabo Verde, la segunda, se ubica cerca de la isla de Cabo Verde, los sistemas poseen probabilidades de 40% y 30% para convertirse en un ciclón tropical en los próximos 48 horas ambos poseen 60% para los siguientes 7 días.
Dijo que en cuanto a las temperaturas seguirán muy calurosas, ya que agosto es bastante caluro, además influyen partículas de polvo Sahariano, por lo que, recomendamos tomar suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claro) y no exponerse al sol por tiempo prolongado desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. sin la debida protección solar. Niños y personas mayores de edad son más susceptibles.
Precisó la ONAMET que en la costa caribeña y atlántica, se recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones navegar cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y oleaje anormal.
Resumen
Algunos aguaceros moderados a fuertes, especialmente en horas de la tarde, por la incidencia de una vaguada en los niveles medios y altos más el paso de una onda tropical sobre el territorio dominicano. Temperaturas muy calurosas y restricciones en algunos puntos de la costa caribeña y de la atlántica.
El sábado,
La actividad de precipitaciones reducirá en la distribución espacial y su frecuencia, generándose solo algunos chubascos locales, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento, en horas de la tarde, hacia provincias del sureste, noreste y de la Cordillera Central, por la incidencia de la vaguada en altura. Sin embargo, lo que mayormente predominará, será un cielo mayormente soleado y de aspecto grisáceo por partículas de polvo sahariano.