
Onamet pronostica aguaceros asociados a efectos indirectos del huracán Lee
Por ALBERTO GARCIA HUERTA
- Oleaje deteriorándose en la costa norte.
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó la tarde de este domingo que el huracán Lee estará desplazándose en los próximos días sobre aguas abiertas del Atlántico a más de 500 kilómetros al noreste del país, sus vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 260 kilómetros fuera de su centro, mientras que los vientos con fuerza de huracán a tan solo unos 75 kilómetros fuera de su ojo.
Por tanto, dijo ONAMET, este sistema meteorológico no tendrá ninguna incidencia directa sobre nuestro territorio, a pesar de que se espera otra vez un fortalecimiento del mismo en los próximos días, dijo el organismo de pronóstico.
Ahora bien durante el día de hoy, dicho fenómeno se mantendrá generando un flujo de viento del noreste sobre el Caribe (incluyendo la República Dominicana) que en combinación con una vaguada sobre el Canal del Viento, darán lugar a nublados con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta las primeras horas de la noche, en provincias como: El Gran Santo Domingo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Barahona, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Elías Piña y Dajabón.
Para mañana lunes, las condiciones meteorológicas serán muy similares a las del día de hoy, se espera que Lee mantenga un flujo de vientos generalmente de componente norte sobre nuestro territorio que se combinará con los efectos de la vaguada en altura, por tanto, habrán algunos chubascos en las horas matutinas en provincias próximas a la costa Norte.
Mientras, en la tarde se observarán aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento hasta las primeras horas de la noche en poblados pertenecientes a El Gran Santo Domingo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Barahona, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago y San Juan.
El Huracán LEE se localiza a unos 425 kilómetros al nor/noreste de las islas de Sotavento, Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h siendo categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 13 km/h. Se recomienda estar atentos a las informaciones sobre este ciclón tropical, dado que en la ONAMET seguimos dando estricto seguimiento a la evolución y desarrollo de este sistema.
La Tormenta Tropical MARGOT se localiza a unos 1,845 kilómetros al oeste/noroeste de las Islas de Cabo Verde, vientos máximos sostenidos continúan en 85 kph, moviéndose hacia el noroeste a 15 kilómetros/hora.
También se vigilan, dos áreas de aguaceros y tronadas, la primera ubicada a varios cientos de kilómetros al suroeste de las Islas de Cabo Verde, con probabilidad de 30 % para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 24 horas. La segunda, sobre las costas Africanas con un potencial actualmente muy bajo para alcanzar la categoría de ciclón tropical en los próximos días.
Resumen
Efectos indirectos del Huracán LEE, generando oleaje peligroso en la costa Atlántica. Nublados ocasionales con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias provincias.
El martes
El huracán Lee se localizará a varios cientos de kilómetros al norte de la isla, generando una vaguada que producirá nublado con aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de la geografía nacional, así como, oleaje peligroso y ráfagas de viento sobre el litoral costero Atlántico. La mayor actividad de lluvias se estarán presentando hacia: Monte Cristi, Puerto Plata, Dajabón, Santiago, Espaillat, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte y María Trinidad Sánchez.