
Onamet pronostica tarde calurosa, polvo del Sahara y sistema anticiclónico dominante
Por ALBERTO GARCIA HUERTA
- Provincia San Juan: Nubes dispersas a medio nublado en la zona de montaña, aguaceros y posibles tronadas
- Débil vaguada y efectos locales producirá lluvias y tronadas hacia el interior del territorio nacional
SANTO DOMINGO.- Las pasadas 24 horas la red de estaciones de la ONAMET no registró lluvias a nivel nacional, dominando el patrón meteorológico las temperaturas calurosas, las cuales oscilaron entre 37.8 °C, Boca de Mao, (Valverde) en Santiago Rodríguez 37.0 °C, en Altamira (Puerto Plata) 36.0 °C, Jimani, (Independencia) 36.5 °C, Aeropuerto LA Isabela (Gran Santo Domingo) 35.3 °C., según un comunicado del organismo.
Según la Oficina Nacional de Meteorología para esta tarde, producto de la débil vaguada en superficie localizada al noreste del país sobre aguas del Atlántico, que en combinación al ciclo diurno (calentamiento, brisa marina y orografía local), producirán incrementos de la nubosidad, acompañados de aguaceros o chubascos locales, posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Este estado del tiempo se manifestará en sectores de las provincias del La Altagracia, Seibo, Hato Mayor, Samaná, San José de Ocoa, La Vega, Santiago y Santiago Rodríguez sin descartar Dajabón, Elías Piña e Independencia, en la zona fronteriza; dichas actividades se presentarán hasta las primeras horas de la noche, para luego pasar a nubes dispersas.
Domingo
Para el domingo el contenido de humedad estará incrementando ligeramente sobre el territorio nacional, a medida que el sistema de alta presión se debilita de manera gradual, esperándose algunos nublados y aguaceros aislados en las primeras horas del día, hacia poblados próximos a las costas Atlántica y Caribeña, mientras que, en la tarde, debido a los efectos del ciclo diurno, se generarán incrementos nubosos hacia el interior del territorio nacional.
Esta nubosidad dejará algunos aguaceros, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Independencia, Bahoruco, entre otras.
Las temperaturas se sentirán calurosas por la época del año y el viento cálido del este/sureste, por lo que recomendamos, estar en lugares ventilados, vestir ropas ligeras de colores claros y tomar suficiente líquido, preferiblemente agua, para mantenerse hidratado. Recuerde que los niños y personas envejecientes son más susceptibles a las altas temperaturas.
Resumen
Polvo del Sahara, ambiente caluroso y circulación anticiclónica dominante. Débil vaguada al noreste, producirá junto al ciclo diurno algunos nublados con aguaceros con posibles tronadas hacia el interior. Las Costas están normales. Sin formación ciclónica en 24 a 48 horas.
Para el inicio de la semana laboral días lunes y martes, el contenido de humedad continuará incrementando de manera significativa, producto de una onda tropical y la interacción de una vaguada, se prevén incrementos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que, los cuales podrían ser más intensos y frecuentes durante la tarde y las primeras horas de la noche, hacia poblados en el noreste, sureste, suroeste, noroeste, cordillera Central, Valle del Cibao y la zona fronteriza.