
Onamet: Tormenta tropical Fiona se convierte en huracán categoría I
Por ALBERTO GARCIA HUERTA
SANTO DOMINGO.- El centro del huracán Fiona fue localizado cerca de la latitud 17.4 norte y longitud 66.7 oeste, a unos 70 kilómetros al sur/suroeste de Ponce, Puerto Rico y a unos 205 kilómetros al sureste de Isla Saona. Se mueve actualmente hacia el oeste/noroeste a unos 13 kilómetros por hora, informo esta tarde del domingo la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
El organismo de pronóstico indicó, que los vientos máximos sostenidos son de 130 kilómetros por hora con ráfagas superiores. Se pronostica algún fortalecimiento en las próximas 12 a 24 horas, debido a ciertas condiciones favorables. Los vientos huracanados se extienden a unos 45 kilómetros fuera de su centro y los vientos con intensidad de tormenta se extienden a unos 220 kilómetros.
Las condiciones meteorológicas dominadas por los efectos asociados al huracán Fiona, campos nubosos extensos ingresarán de manera progresiva a las regiones noreste, este, sureste y la Cordillera Central ocasionándose aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre las provincias en los niveles de aviso meteorológico, en especial durante finales de la tarde y noche, precisó ONAMET.
Este lunes
nuestro territorio seguirá bastante húmedo e inestable, producto de la nubosidad asociada al huracán Fiona. Se pronostica la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones norte, noreste, noroeste, sureste, suroeste y la Cordillera Central.
ONAMET recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, en la costa atlántica y caribeña.
Debido a las precipitaciones pronosticadas, ONAMET ha modificado los niveles de aviso y alerta meteorológicos por crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra y fuertes ráfagas de vientos por condiciones del huracán Fiona en varias provincias.
Esas localidades que están en alerta son las provincias Puerto Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, La Vega, Azua, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, San José de Ocoa, Santiago, Barahona y Montecristi. En aviso La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez y San Pedro de Macorís.