Noticias de San Juan

Organizaciones advierten peligro de minería en provincia San Juan  

Rechazan Proyecto Romero de la Gold Quest

Por RUBEN MORETA

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Más de veinte organizaciones de la zona oeste del municipio de San Juan de la Maguana, articuladas en la Alianza Comunitaria Batalla de Santomé, expresaron su oposición categórica a la explotación minera en el Valle de San Juan.

En un manifiesto leído en rueda de prensa por el presidente de Alianza Comunitaria Batalla de Santomé, doctor Samuel Ledesma, señalan que “nos oponemos de manera categórica al Proyecto minero El Romero, por la validez de las afirmaciones de los expertos de la Academia de Ciencias y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de que este proyecto es una amenaza de destrucción y contaminación de nuestras aguas y del medio ambiente”.

Ledesma advierte “de los daños irreparables que tendrían los ecosistemas del valle de San Juan y la Cordillera Central con minería metálica”.

“Somos nosotros los que estaremos viviendo siempre aquí y serán nuestras generaciones las perjudicadas con esta explotación minera que pretende hacer la empresa Gold Quest.  La Cordillera Central, de la cual emanan todas las aguas que abastecen y bañan este precioso y productivo valle de la región sur, se verían contaminadas y nosotros pagaríamos las consecuencias”, advierten las organizaciones comunitarias de El Córbano, Villa Perpetuo Socorro, Chalona, Barranca, Hato del Padre y Pedro Corto.

Precisan que “los que vivimos y estamos rodeados de cuencas acuíferas como el Rio San Juan, Río Mijo, Arroyo Loro, Yaque del Sur, entre otros, nos estarían matando en vida, ya que el agua es parte de los derechos fundamentales para la vida de todos los seres vivos”.

Concluyen las entidades articuladas en la Alianza Comunitaria Batalla de Santomé haciendo un llamado “al excelentísimo señor Presidente de la Republica Luis Rodolfo Abinader Corona a no otorgar ese permiso de explotación minera contenido en el proyecto Romero en nuestra cordillera Central”.

En el encuentro con la prensa estuvieron presentes, además de Samuel Ledesma, Manuel Matos, Presidente del Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la Vida, el sacerdote Santo Luciano, párroco de la iglesia Espíritu Santo del sector El Córbano, Mercedes Roa de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples Sur Mujer, Aquilino Alcántara del Consejo de Desarrollo de Villa Perpetuo Socorro, Fernando Oviedo de la Junta de Vecinos Luz y Esperanza, Raysa Pérez Valdez, del Centro de Madres Las Luchadoras, Homero Encarnación de la Junta de Vecinos La Nueva Esperanza y Arsenio Encarnación Sánchez, de la Junta de Vecinos Respeto y Desarrollo.

Además, participaron el doctor José Piña Montero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Rubén Moreta, Modesto Méndez, Nazario Peralta, Arelis Encarnación, Leonardo de la Rosa, Julia Made, María Fabiola de los Santos, Beato Montero, Yudy Valdez, Abrahám Alcántara, Nilda Ramírez, Leopoldina Sánchez, Teodoro Encarnación, entre muchos otros dirigentes comunitarios de El Córbano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba