Mundo

Oriente Medio al filo del abismo: Irán e Israel no dejan de atacarse, minuto a minuto

Por Sputnik

MOSCU.- La escalada entre Israel e Irán sigue su curso luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptara que lanzó un ‘ultimátum’ a Teherán para firmar cuanto antes un nuevo acuerdo nuclear. Los temores por una guerra regional en Oriente Medio están más vivos que nunca.

Trump nombra a nuevo comandante de la Quinta Flota en Oriente Medio

En medio de las tensiones en la región y ante los rumores de un posible ataque de EEUU contra Irán, el presidente Donald Trump decidió reemplazar al comandante de la Quinta Flota con base en Oriente Medio, informó el Departamento de Defensa en un comunicado.

«El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anuncia que el presidente ha efectuado las siguientes nominaciones: Contralmirante de la Armada, Curt A. Renshaw, para el nombramiento al grado de vicealmirante, con asignación como comandante de las Fuerzas Navales de EEUU, en el Mando Central/comandante de la Quinta Flota, y comandante de las Fuerzas Marítimas Combinadas en Manama, Baréin», se lee en el comunicado.

El área de responsabilidad de la Quinta Flota incluye el golfo Pérsico, el mar Rojo, el mar Arábigo y partes del océano Índico.

La segunda reunión de crisis en Washington llegó a su fin

La segunda reunión de emergencia del presidente estadounidense Donald Trump en la Sala de Situaciones de la Casa Blanca ha concluido, informó la Casa Blanca.

Horas antes, Trump dijo a periodistas que dicha reunión se celebró para «analizar las opciones» de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán.

Según reportaron medios estadounidenses e israelíes, son amplias las posibilidades de que el país norteamericano decida atacar territorio iraní en respaldo a la ofensiva de Israel iniciada el pasado 13 de junio. De acuerdo con The Wall Street Journal, Trump habría dado luz verde «en privado» para que EEUU se sume a los ataques de Tel Aviv, pero está esperando un poco más para ver si Teherán se rinde y firma un nuevo acuerdo que lo obligue a renunciar a su programa nuclear.

Trump habría aprobado «en privado» atacar a Irán

El presidente de EEUU, Donald Trump, habría dado luz verde «en privado» para que Washington lance ataques contra territorio iraní, luego de una reunión de crisis en la Casa Blanca con sus asesores de seguridad y defensa, informó el diario The Wall Street Journal.

«El presidente [Donald Trump] espera que la amenaza de sumarse a los ataques de Israel lleve a Teherán a abandonar su programa nuclear», indicó el medio, que consultó a tres altos funcionarios cercanos a las negociaciones y que pidieron el anonimato.

Horas antes, en un encuentro con medios en el Despacho Oval, Trump dijo lo siguiente cuando le preguntaron si ya había tomado una decisión sobre qué hacer con Irán: «Tengo ideas sobre qué hacer, pero no he tomado una decisión final; me gusta tomar la decisión final un segundo antes de que se deba tomar».

Además, el mandatario republicano admitió que dio un «ultimátum final» al régimen de Alí Jameneí para que firme un nuevo acuerdo que implique el desmantelamiento del programa nuclear iraní, el cual, según EEUU e Israel, tiene fines militares.

Irán envía mensaje a quienes apoyan a Israel

El canciller iraní, Abbas Araghchi, dijo que su país mantiene su postura a favor de la diplomacia e insistió en que los ataques contra Israel son en defensa propia, ya que Tel Aviv fue el primero en agredir en este conflicto.

«Incluso ante la agresión más atroz contra nuestro pueblo, Irán hasta ahora solo ha tomado represalias contra el régimen israelí y no contra quienes lo apoyan», señaló el ministro, quien también dijo que «Netanyahu inventó esta guerra para destruir la diplomacia».

Asimismo, reiteró que Teherán no tiene interés en desarrollar un programa nuclear con fines bélicos: «Nunca hemos buscado ni buscaremos armas nucleares. De lo contrario, ¿qué mejor pretexto podríamos necesitar para desarrollar esas armas inhumanas que la actual agresión del único régimen con armas nucleares de la región?».

«Con la excepción del régimen ilegítimo, genocida y ocupante israelí, mantenemos nuestro compromiso con la diplomacia», añadió Araghchi en X, donde compartió la siguiente imagen sobre el supuesto arsenal nuclear israelí.

Reportan que más misiles iraníes impactan Tel Aviv

Se escucharon seis explosiones en la capital de Israel, según informó la cadena de televisión iraní SNN.

El Ejército de Irán lanza otra etapa de ataque con drones contra Israel

Se trata de una «sexta etapa» de ataques con vehículos aéreos no tripulados contra el país hebreo, en medio de la escalada entre Teherán y Tel Aviv, según un reporte de la agencia iraní Fars.

De acuerdo con el medio, la cantidad de drones lanzados por Irán se cuentan en «decenas» e infringieron «graves daños a los objetivos designados».

«La hipótesis principal es que Trump ordenará un ataque contra Irán»

El comandante del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el general Michael Kurilla, presentó al presidente Donald Trump una serie de opciones militares con respecto a Irán en medio de la escalada de ataques entre el país persa e Israel, informó el diario The Jerusalem Post, citando fuentes estadounidenses e israelíes.

Según el reporte, Kurilla está del lado de unirse a los ataques israelíes, ya que tiene «un amplio conocimiento tanto de los planes operativos estadounidenses como de las capacidades israelíes», gracias a su cargo como comandante del CENTCOM desde 2022.

Sin embargo, Trump «estaría complacido» de llegar a un nuevo acuerdo nuclear con Teherán, lo que implicaría que el país liderado por Alí Jameneí acepte una rendición. Sin embargo, «dado que eso no está en el horizonte, la hipótesis principal es que [Trump] ordenará un ataque», indica el medio.

Israel dice que atacó más de 20 objetivos en Teherán

Sesenta aviones de combate destruyeron sitios de la capital iraní donde había proyectos para desarrollar armas nucleares y fabricar misiles, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Entre los objetivos alcanzados por Tel Aviv había centros de producción de armas, de producción de centrifugadoras, de producción de sistemas de defensa antiaérea, así como centros de investigación y desarrollo del programa nuclear iraní, precisaron las autoridades del país hebreo.

«Estos emplazamientos fueron designados para permitir al régimen iraní ampliar la escala y el ritmo de su enriquecimiento de uranio con el fin de desarrollar armas nucleares», indicaron las FDI, que compartieron en sus redes sociales el siguiente video.

OIEA: no existen pruebas de que exista un programa de armas nucleares de Irán

Los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no han visto pruebas concretas de que Teherán esté realizando un programa de armas nucleares, pero la situación sigue siendo alarmante, declaró el director de la organización, Rafael Grossi, a Bloomberg.

Ningún país del mundo enriquece uranio hasta el nivel del 60%, que técnicamente es casi igual al 90%, exactamente la cantidad necesaria para fabricar armas nucleares, especificó.

«Somos inspectores. No somos analistas políticos ni funcionarios gubernamentales. Así que para declarar que existe un programa activo de armas nucleares necesitamos pruebas concretas, y no hemos visto ninguna. Pero eso no significa que la situación no sea preocupante», declaró Grossi.

Trump admite que ha dado un ‘ultimátum final’ a Irán

El presidente de EEUU, Donald Trump, reiteró su idea de que Irán debe rendirse incondicionalmente, ya que, dijo, ese es el único camino para que termine el conflicto.

«¿Le ha dado un ultimátum a Irán?», le preguntó una periodista tras la reunión de emergencia ocurrida en la Casa Blanca un día antes. Y Trump respondió: «Se podría decir que sí. Saben lo que está pasando. Quizás se podría llamar el último, el ultimátum final, ¿no?».

El mandatario republicano también afirmó que su paciencia ya se ha agotado con respecto a que Irán acepte firmar un nuevo acuerdo nuclear. Tanto Israel como EEUU insisten en que Teherán no debe poseer armas nucleares.

Asimismo, señaló que aún analiza cuál es el camino a seguir tras la escalada de tensiones entre Teherán y Tel Aviv. «Tengo ideas sobre qué hacer, pero aún no he tomado una decisión definitiva. Me gusta tomar la decisión final un segundo antes de tiempo, porque las cosas cambian, especialmente con [los conflictos]».

Líder supremo de Irán: «Nunca nos rendiremos»

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, aseguró que su nación no se deja intimidar ante los ataques de nadie, y advirtió que la rendición que pide Donald Trump no es una opción para ellos.

«No es prudente decirle a la nación iraní que se rinda. ¿Ante qué debería rendirse la nación iraní? Nunca nos rendiremos ante los ataques de nadie. Esta es la lógica de la nación iraní. Este es el espíritu de la nación iraní», dijo Jameneí en un mensaje a la nación.

«El presidente de EEUU nos amenaza. Con su retórica absurda, exige que el pueblo iraní se rinda ante él. Deberían amenazar a quienes temen ser amenazados. La nación iraní no teme tales amenazas», señaló.

Según Jameneí, «la participación de Washington en esta guerra es totalmente en detrimento propio. El daño que sufrirá será mucho mayor que cualquier daño que pueda sufrir Irán».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba