
Pablo Neruda y sus tantos poemas de amor
Tras su muerte la dictadura de Augusto Pinochet incendió su casa en la capital chilena y quemo gran parte de sus libros.
Por Telesur
- En junio de 1934, Pablo Neruda viaja a Madrid donde se reencuentra con Federico García Lorca y otros poetas de la generación del 27.
SANTIAGO DE CHILE.- Este 23 de septiembre se cumplen 49 años de la partida física del poeta y político chileno Pablo Neruda a la edad de 69 años en la capital del país.
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto nació el 12 de julio de 1904 en Parral, en la ciudad de la región centro sur de Chile conocido como Pablo Neruda. Es hijo único de Rosa Neftalí Basoalto y José del Carmen Reyes.
El 8 de julio aparece en el diario La Mañana, de Temuco, la firma de Neftalí Reyes con un artículo titulado “Entusiasmo y perseverancia”. Allí aparecería por vez primera una publicación del poeta Pablo Neruda.
En 1920, un encuentro cambia la vida literaria del escritor chileno. Conoce a Gabriela Mistral, quien llega a Temuco como directora del Liceo de niñas. En 1954 Neruda recordará este encuentro: “… ella me hizo leer los primeros grandes nombres de la literatura rusa que tanta influencia tuvieron sobre mí”.
En 1925 Neruda escribe lo que sería su única novela: El habitante y su esperanza. En junio de 1934 viaja a Madrid donde se reencuentra con Federico García Lorca y otros poetas de la generación del 27, entre ellos Rafael Alberti y Miguel Hernández, grandes amigos del poeta.