
Paliza afirma agenda de Abinader ha permitidoavances en sectores productivos de RD
Por JAVIER PEGUERO
- El funcionario participó como orador en el almuerzo-conferencia de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).
SANTO DOMINGO.- República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, participó la víspera en un almuerzo-conferencia organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), el cual tuvo como tema central “Competitividad logística dominicana, perspectiva 2030”.
Las palabras de bienvenida de la actividad fueron ofrecidas por la presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, quien expresó en nombre de la directiva su agradecimiento por la disposición mostrada por los oradores, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.
Paliza, habló sobre los esfuerzos del gobierno y ADOEXPO para la publicación en el año 2021 del Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones 2020-2030, un buen paso de cara a la concreción de los objetivos de la estrategia nacional de desarrollo para el 2030 respecto de nuestro compromiso con el fortalecimiento y diversificación del sector manufacturero, la generación de empleos sostenibles, el fomento de la competitividad y, consecuentemente, la promoción del crecimiento económico nacional.
Señaló que a pesar de los retos que como Gobierno han tenido desde el inicio de gestión, a tres años las estadísticas han evidenciado índices de recuperación más que favorables, justo por las oportunas decisiones del presidente, Luis Abinader, el cual ha desarrollado una agenda integral donde todos los sectores productivos han tenido participación, logrando entre otras cosas avances e inversiones en todo el territorio nacional.
“Para un país con la estratégica ubicación y los recursos naturales que tiene el nuestro, el aprovechamiento inteligente de sus recursos constituye una oportunidad, pero también un gran desafío, las medidas de recuperación adoptadas por el Gobierno en el marco del Covid-19 y de la crisis internacional de suministro han contribuido sobremanera a la fluidez de la operación sectorial de la nación”, agregó Paliza.
En la actividad, participaron empresarios, funcionarios gubernamentales, representantes de los sectores productivos nacionales y directores de medios.
Comercio con Haití
José Ignacio Paliza, propuso la construcción de «puertos secos» con Haití, que permitan incrementar las exportaciones hacia el vecino país.
Durante el almuerzo organizado por la Adoexpo, Paliza reconoció que Haití es un reto en materia de control migratorio e institucionalidad, sin embargo, dijo que cuenta con «oportunidades relativas» para el país que deben ser aprovechadas.
«Debemos explorar alternativas para, aprovechando nuestras infraestructuras, llevar nuestros productos a puertas haitianas. Puede cobrar mucha relevancia la instalación de uno, dos, cuatro o cuantos puertos logísticos podemos imaginar», puntualizó.