Variedades

¿Pendiente o dependiente?

Por  DANNY GARCIA

Esas dos palabras en signo de interrogación son para referirme a los conceptos siguientes: Locutores, comunicadores, opinadores, productores, periodistas o en sentido particular “vividores”.

Es normal y también cotidiano. Duran una, dos, tres y hasta cuatro horas. Es un espacio “informativo”, del cual se paga una cantidad bastante cara, pero que tiene buenos beneficios personales.

Hablo de programas de opinión, o como quieran llamarlo; sólo hay que hacer una lista de los anuncios que los sostiene a ellos. Si contamos con calma, sabremos que en el fondo son patrocinados desde el gobierno. De ahí mi concepto de dependientes de los sostienen. Se trata de espacios de radio, televisión o digital.

Supongamos que contamos; veremos los resultados inmediatos: Un paquete de anuncios de instituciones gubernamentales; comentarios de uno de los integrantes sobre la seguridad ciudadana.

Otro que opina sobre la gran cantidad de obras que inaugura el presidente el día anterior. Uno más que hace mención al avance que ha tenido la educación en estos tiempos.

Segunda tanda de comerciales (cinco minutos más o menos): En estos se entera la gente de la próxima actividad del “servicio” a la ciudadanía.  Tercer comentario: Mensaje de un político de oposición del Gobierno, es decir, que estos no avanzan, y que van a perder. Cuarta tanda de promociones de siete minutos, de cinco, cuatro… del Estado. ¿Que son? ¿Dependientes o Pendientes?

Ahora me despido.

En la próxima tengo otras explicaciones sobre este tema.

  • El autor es un premiado locutor; reside en EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba