
Presidente Nicolás Maduro instruye a la FANB a expandir la Milicia Indígena
Por TeleSUR
- El presidente Nicolás Maduro llama a trabajar en la incorporación orgánica y total de los pueblos originarios a la defensa integral de la nación ante las amenazas imperiales.
CARACAS.- Aquí no se rinde nadie, carajo, aquí vamos para adelante en resistencia permanente», fueron algunas de las expresiones del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante la Gran Marcha en Caracas por el Día de la Resistencia Indígena y en defensa de la paz, que reivindica 533 años de lucha indígena ante los poderes coloniales que han oprimido a nuestros pueblos ancestrales.
En esta ocasión, la marcha expresó además la movilización del pueblo venezolano indígena en defensa de la integridad territorial nacional frente a las amenazas de los despliegues estadounidenses en el mar Caribe. Por lo cual, con el objetivo de profundizar la defensa integral de la nación y la soberanía, el presidente instruyó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) acelerar y expandir la Milicia Nacional Bolivariana Indígena.
Se trata de un llamado del mandatario a incorporar plenamente a los pueblos originarios a la defensa de la nación. En ese sentido, los representantes de estos pueblos reafirmaron que quieren vivir en paz en Venezuela, y su disposición a trabajar por mantener esa libertad, y el mandatario instruyó al Comandante General de la Milicia Bolivariana, MG Orlando Ramón Romero Bolívar, a expandir la Milicia Bolivariana Indígena en todo el territorio.
Asimismo, consideró oportuno que conformar «Brigadas Milicianas Internacionalistas de los pueblos indígenas de nuestra Suramérica para venir a defender Venezuela si fuese necesario», destacó ante las 36 comunidades indígenas presentes en la movilización de este domingo. Ante las amenazas imperiales, resistencia del pueblo unido.
Durante su intervención, Maduro recordó los peligros imperiales que aún acechan a la región, mientras el mundo presencia la confrontación de dos modelos: uno hegemonista, fascista, supremacista, y otro nuevo que puja por el respeto a la diversidad cultural.
Al respecto, llamó a todos los venezolanos a abogar por este segundo: «Ellos, con su racismo, con su supremacismo fracasado, decadente, y nosotros acá con nuestra resistencia milenaria, victoriosa, avanzando en la diversidad cultural, en el mestizaje profundo de nuestra raíces», aseveró el mandatario.
Y alertó que ese mundo hay que construirlo y defenderlo, ganarlo con la lucha. Destacó los resultados que están mostrando las encuestas en todo el país: entre un 80 y un 85% del pueblo está dispuesto a combatir, mientras que el 90% repudia una posible invasión de EE.UU. en Venezuela.
Aseguró que esos resultados confirman un deseo común de cada bolivariano: «Queremos paz, pero no la paz del dominio, la muerte y la sangre; no la paz de las colonias. La paz de un pueblo digno en las calles», señaló en este Día de la Resistencia y Descolonización de América.
El presidente reafirmó que «el sinónimo de resistencia es libertad», y preguntó al pueblo que le escuchaba: «¿hay opción a la libertad? ¿podríamos volver a la esclavitud? Levanten la mano los que quieran ser esclavos de los gringos, los que quieran ser colonia de los gringos, los que quieran una invasión de los gringos».
La respuesta de la Revolución Bolivariana —reafirmó nuevamente— ha luchado y luchará de manera persistente y victoriosa por la libertad del pueblo, por la independencia de la patria, y por el derecho a la paz, que hay que ganárselo y defenderlo día por día.
Esta jornada el pueblo venezolano marchó en la capital en una demostración de orgullo y reivindicación de sus orígenes indígenas. Los representantes indígenas aprovecharon la ocasión para agradecer nuevamente por la Constitución del año 2002, la cual reconoció finalmente los derechos y luchas históricas de los pueblos ancestrales.
La participación del mandatario, quien se reconoció como «hijo indomable, indestructible» y «heredero» del gran Cacique Guaicaipuro y la Cacica Urquía, expresó la profunda unión entre el Gobierno nacional y los pueblos originarios venezolanos, clara muestra de que la Revolución Bolivariana continúa luchando por librarse de estereotipos y discriminación hacia los orígenes étnicos de todos los ciudadanos.