Nacionales

Presidente Petro confirma 9.8 toneladas de cocaína ocupada en RD procede de Colombia

Por JAVIER PEGUERO

  • El presidente colombiano, Gustavo Petro, dio a conocer que la cocaína provenía del Catatumbo

SANTO DOMINGO.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este lunes 30 de diciembre que las 9.5 toneladas de cocaína localizada en República Dominicana hace unas semanas provenían de su país. Según el mandatario, el alijo es atribuido a «grupos armados del Catatumbo».

A través de sus redes sociales, Petro indicó que, con ayuda de la inteligencia policial de Colombia, se logró la incautación de cocaína, que representa la mayor en la historia para República Dominicana.

El pasado 6 de diciembre cuando la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de la nación caribeña confirmó el hallazgo de los estupefacientes en el Puerto Multimodal Caucedo, ubicado en Boca Chica, provincia de Santo Domingo, el principal de ese territorio.

La agencia antinarcóticos, al presentar los paquetes ocupados ante la prensa, dijo que la droga ocupada tiene un valor estimado en unos 250 millones de dólares y explicó que, al parecer, el cargamento llegado a Puerto Caucedo procedía de Guatemala e iba a ser embarcado con destino a Bélgica.

En la operación antidrogas, miembros de la DNCD -apoyados por la Dirección de Aduanas, agencias de inteligencia y la Seguridad Militar de Puerto Multimodal Caucedo y coordinados por el Ministerio Público- encontraron en dos contenedores 320 sacos con 9.588 kilos de la referida sustancia.

Guatemala y Honduras se desligan de droga ocupada

El Gobierno de Guatemala aseguró que el contenedor encontrado en República Dominicana, con un millonario cargamento de cocaína, no contenía sustancias ilícitas al salir del país centroamericano, de acuerdo a un análisis del mismo.

El Ministerio de Gobernación indicó en un comunicado emitido el domingo 8 de diciembre que el contenedor fue revisado «a través de tecnología de scanner», por lo que «no presentaban ilícitos» y por tanto fue catalogado como «no sospechoso».

Según la misma fuente, la embarcación con el contenedor en cuestión partió de Veracruz, México, y posteriormente arribó a Puerto Barrios, en la costa guatemalteca al océano Atlántico, donde la nave «incorporó carga local».

Luego,, la embarcación enfiló a Puerto Cortés en Honduras y a Puerto Caucedo en República Dominicana, donde se hizo el decomiso.

Pese a que el contenedor salió supuestamente de Guatemala sin drogas, el Gobierno guatemalteco indicó que «todas las hipótesis están siendo investigadas» para determinar cualquier responsabilidad con respecto al cargamento ilegal, que tenía como destino final a Bélgica.

El gobierno de Honduras también se desligó del traslado de ilícitos en su territorio, ya que aseguró que el contenedor contaminado no estuvo en su territorio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba