
Productores de cebolla región sur demandan del gobierno pago de la cebolla adeudada
Por STALIN MONTERO
VALLEJUELO, San Juan.- La Unión Nacional de Cebolleros de la República Dominicana, seccional de la región sur, inició los reclamos a través de los medios de comunicación para sensibilizar a las autoridades para que el gobierno honre la deuda que ha contraído con los productores del bulbo, ya que ha pasado un tiempo prudente para el pago.
La organización ha solicitado que el Ministerio de Agricultura, la responsable directa del gobierno, cumpla con el pago de la compras de cebollas a productores de vallejuelo, Palenque, Nizao, Sabana Yegua de Azua, tras una asamblea de sus miembros en Vallejuelo.
En el encuentro fue invitado el comunicador Maicol Miguel Holguin, quien decidió ayudar a los productores para llamar a las autoridades, a través de los medios de comunicación donde labora, para solicitarles a las autoridades que acudan en la ayuda de los productores de Cebolla, que necesitan el pago del bulbo, para continuar trabajando en bien del país.
El productor Saulo Montero Encarnación, destacó que el Ministerio de Agricultura mantiene una deuda por la compras de la cebolla a los productores de Palenque, Nizao, Sabana Yegua de Azua y de Vallejuelo.
Montero, de la Unión de Productores de Vallejuelo, indicó que la deuda actual por concepto de la venta de cebolla afecta a15 mil productores y 25 mil familias que viven de la actividad agropecuaria.
El Vicepresidente de la Unión Nacional de Cebolleros de la República Dominicana, César Parra, quien también hizo un llamado al ministro de Agricultura, ingeniero Limber Cruz y al presidente Luis Abinader para que se sensibilicen ante la situación que están viviendo los productores de cebolla.
Asimismo, solicitó que se detenga la «ola de importación de cebolla que comerciantes están realizando en detrimentos de miles de productores del bulbo del país que están al borde de quebrar.
Los productores explicaron que tienen siete meses esperando el pago adeudado por el Ministerio de Agricultura y que tienen deudas con préstamos con el Banco Agrícola, correspondiente al Plan de Desarrollo Económico San Juan (Plan San Juan)..