
Protestas masivas contra Trump y Musk sacuden EE.UU. y Europa
Por TeleSUR
WASHINGTON.- En un día marcado por la indignación y el activismo, miles de personas se reunieron en ciudades europeas como Fráncfort, Berlín, París, Londres y Lisboa para protestar contra las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su asesor, Elon Musk.
Estas manifestaciones, articuladas bajo el eslogan «Manos Fuera» y que se extendieron también por todo Estados Unidos, reflejan un creciente descontento global con las políticas conservadoras de la Administración estadounidense y el papel cada vez más influyente de Musk en la administración.
Estas manifestaciones, articuladas bajo el eslogan «Manos Fuera» y que se extendieron también por todo Estados Unidos, reflejan un creciente descontento global con las políticas conservadoras de la Administración estadounidense y el papel cada vez más influyente de Musk en la administración.
En París, unas 200 personas se congregaron en la plaza de la República para denunciar las políticas de Trump. Los manifestantes ondeaban pancartas con lemas como «Resist Tyrant» y «Save Democracy», mientras uno de ellos cantó y tocó la canción de Bob Dylan «Masters of War».
Estas protestas no solo reflejan el descontento europeo, sino también la solidaridad transatlántica en contra de lo que muchos ven como un giro autoritario en Estados Unidos.
Mientras tanto, en Estados Unidos, miles de manifestantes salieron a las calles de Washington y otras ciudades y protestaron contra las políticas de Trump, incluyendo las deportaciones arbitrarias de migrantes y los despidos masivos. Una gran pancarta que rezaba «¡Quita tus manos!» se extendía a pocas manzanas de la Casa Blanca.
Los manifestantes expresaron su preocupación por la campaña de reducción de la Administración liderada por Trump y Musk, que incluye despidos masivos de trabajadores federales y recortes en programas de salud y seguridad social.
La trabajadora inmobiliaria Jane Ellen Saums expresó su temor por el futuro del país, afirmando que «todo está siendo atropellado, desde el medioambiente hasta los derechos personales». A medida que el mundo observa con creciente preocupación las políticas estadounidenses, queda claro que la movilización ciudadana no se detendrá.