Nacionales

Recuerdan a Orlando Martínez a 50 años de su vil asesinato durante los «12 años» de JB

Por CLARA E. MARTINEZ FERNANDEZ

SANTO DOMINGO.- Una masiva asistencia de personas de distintas instituciones, partidos políticos, sociales y académicas, entre otras, acudieron este lunes 17 de marzo a la calle Cristóbal de Llerenas con José Contreras, a rendir honor póstumo a la memoria de Orlando Martínez Howley, asesinado un día como hoy, hace 50 años, durante los fatídicos “12 años” del presidente Joaquín Balaguer.

Los asistentes llevaron flores, hubo discursos que recordaron la vida y obra del periodista Orlando, quien a los 31 años de edad fue abatido a tiros por militares el 17 de marzo de 1975, donde hoy se le rindió el tributo.

Miembros del Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y varias organizaciones de izquierda integran el “Comité de Homenaje a Orlando Martínez”, organismo que desarrolla una serie de actividades para recordar la fecha.

El propósito del Comité de Homenaje es mantener en la memoria de los dominicanos la lucha por los derechos civiles, contra la corrupción gubernamental, la pobreza y otros males sociales por lo que lucho Martínez Howley, quien al momento de su asesinato era director ejecutivo de la revista ¡Ahora! y mantenía una columna diaria, Microscopio, en el vespertino El Nacional de ¡Ahora!

El Comité de Homenaje a Orlando Martínez lo integran los partidos Fuerza de la Revolución y el Movimiento Caamañista, junto a otras entidades.

El acto “Flores para Orlando” se inició con un desfile que concluyó con una ofrenda floral en el busto  en su memoria, en el lugar donde fue asesinado por sicarios del “gobierno de los 12 años” que  encabezó Joaquín Balaguer.

Los organizadores del homenaje a Orlando Martínez

En la actividad de recordación a Orlando, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, estuvo representado por el vicerector administrativo, Ramón Desangles y el CDP, por su presidente, periodista Aurelio Henríquez y la expresidenta de ese colegio Mercedes Castillo.

El comité de homenaje lo preside el dirigente de izquierda Narciso Isa Conde y lo integran, además, Manuel Colón, Víctor de la Cruz Amparo, Ignacio Soto y Héctor Sánchez.

La familia estuvo representada por el hermano de Orlando, Sergio Martínez.

 Orlando Martínez, miembro del Partido Comunista Dominicano (PCD) se destacó por su férrea oposición a los asesinatos políticos, las persecuciones y las deportaciones de dirigentes opositores al régimen balaguerista, como ocurrió con el artista plástico y militante del PCD, Silvano Lora (fallecido) el despojo de las tierras a los campesinos, los bajos salarios y el despojo de los recursos naturales por empresas multinacionales.

En su oposición férrea llegó a pedir al entonces presidente Joaquín Balaguer que abandonara el poder y el país  si no era capaz de resolver los problemas que mantenían a la nación en la opresión y el atraso.

“Señor presidente de la República, ya que usted impide que un artista del prestigio y la calidad moral de Silvano Lora viva en su Patria, ya que dejar en el extranjero a dominicanos le produce placer o ganancias politiqueras, me voy a permitir hacerles algunas recomendaciones.

¿Por qué no manda al exilio a los que reciben comisiones para negociar contratos que entregan nuestras riquezas a las compañías multinacionales? ¿Por qué no instala en un barco a los latifundistas, a los que están negados a que este país salga del subdesarrollo y de la situación de miseria colectiva que lo acompaña?

¿Por qué no entra en ese mismo barco a quienes en la ciudad son el soporte ideológico de esos terratenientes, y también a quienes son el sostén armado, los que dan palos, apresan y torturan a campesinos que luchan por sus derechos?”.

Como usted es enllave de los norteamericanos, ¿por qué no le solicita un portaaviones para enviar al lugar que fuese a los numerosos calieses que viven del trabajo del pueblo?”

«Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿por qué, doctor Balaguer, no se decide usted a subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados?”

Discurso de Narciso Isa Conde

En su discurso de este lunes, Narciso Isa Conde, manifestó que, 50 años después, persisten en el país los males sociales, económicos y políticos que denunció el asesinado periodista.

“Es asombroso como están vigentes, son pertinentes y actuales las ideas de Orlando Martínez”, puntualizó Narciso Isa Conde.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba