Variedades

Reflexiones acerca de los feminicidios

Por MELANIO RAMIREZ

Una de causas por la que ocurren tanto feminicidio es por la falta de criterios a la hora de escoger pareja sentimental, y en esto juega un rol importante la orientación de los padres a los hijos, para el caso de los jóvenes y la mala elección por parte de los adultos. A continuación, haremos algunas reflexiones al respecto.

De las enseñanzas de mis padres aprendí algunos criterios que antes se tenían en cuenta a la hora de escoger una pareja sentimental, que pudiera convertirse en una compañera o compañero de vida con él, y procrear una familia.

  1. Se debe conocer bien a la persona con la cual se va a unir, para que en lo adelante no haya sorpresas, cuidándose de que ésta no sea una persona violenta, que se caracterizara por ser honrada; que no tuviera como hábito tomar alcohol o los juegos de azar.                                                                                                                                                                                                                                                                                    2. Que no fuera abusador, querían decir que no les diera golpe a las mujeres                                                                                                                                                                                                                                          3. Que fuera una persona trabajadora, para no caer en las manos de un haragán, que después hubiera que mantenerlo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              4. Se investigaba su origen, a ver si venía de una familia buena; de «buenas costumbres»; se cuidaba mucho de no ligar a la familia con gente que le gustara «coger lo ajeno» o que fueran violentos, «rebuseros» o criminales, chismosos, etcétera.

Hoy en día, se le agregan otras cualidades, tomando mucho en cuenta que no sean violentos por la gran cantidad de feminicidios que suceden a diario y evitar unirse a criminales que puedan poner en riesgo la tranquilidad y seguridad de la familia.

Que sean de familia de buena formación, que conserven valores como la dignidad, respeto; que sean personas sociables; que puedan llevar paz y armonía al hogar y que puedan ser bien vistas por los vecinos y por la Comunidad. En otras palabras, que «al que no puedan hacerle un bien, mal no le hagan».

Que sean personas con una mentalidad de progreso; que se esfuercen por el crecimiento económico, social y cultural. Que piensen en el ahorro, para garantizar la existencia y afrontar las dificultades por motivos de salud, vejez, crisis económica o cualquier otra eventualidad que pueda presentarse.

Hoy día se valora mucho que sean profesionales, no sólo por la garantía económica, sino también por la educación y el nivel cultural, que garantice una adecuada convivencia familiar y poder tener hijos con buen comportamiento.

Todas estas y otras cualidades deben tenerse en cuenta a la hora de elegir una pareja sentimental.

Cuando estas características no se tienen presentes y se unen profesionales con iletrados, entonces se produce un choque de formación, y vienen los desenlaces fatales, por ejemplo, cuando una joven profesional, que aprendió en la universidad que tiene los mismos derechos que el hombre, que adquiere un nivel cultural que le permite buscar la resolución de conflictos mediante el diálogo, se junta con un hombre iletrado con una mentalidad machista, no pueden convivir porque este se considera el jefe y que esa mujer es de su propiedad y tiene que hacer lo que él diga.

Entonces se producen profundas diferencias y rompimiento de los vínculos emocionales y la separación, más aún, cuando la mujer trabaja y aporta al sostenimiento del hogar. Mientras el ignorante quiere imponerse por la fuerza, la mujer se fundamenta en los derechos que posee como ser humano. 

De esa forma se dan situaciones irreconciliables y viene el rompimiento definitivo; el hombre se niega a perder lo que considera de su propiedad y entonces surge la violencia física y el feminicidio.

Exhorto a los jóvenes y adultos solteros a tomar en cuenta estas reflexiones para evitar verse atrapados en un «callejón sin salida».

  • El autor es maestro y licenciado en ciencias sociales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba