«Se acabó tiempo de bombardeos sin respuesta»: ¿qué indica represalia iraní contra Israel?
Por Sputnik
«Las diferencias personales de Netanyahu con Biden, sus repetidos intentos de arrastrar a Washington a una gran guerra en la región y su estilo dictatorial de gobierno han contribuido al deterioro de las relaciones entre ambas partes», enfatizó.
El experto rechazó las insinuaciones de que la respuesta de Irán fuera «un espectáculo» preestablecido. Para repeler el ataque, Israel tuvo que gastar más de mil millones de dólares, movilizar recursos militares, así como perturbar la vida cotidiana y económica del país, detalló.
¿Qué motiva a Irán a «tomar cartas en el asunto»?
A su vez, el politólogo y experto en asuntos iraníes, Samir Shuhani, considera la falta de eficacia de las organizaciones internacionales ante turbulencias mundiales una de las principales causas de la actuación actual de Irán en Oriente Medio.
«Irán, al ver el desprecio de Occidente por los crímenes de Israel, ha decidido tomar cartas en el asunto. Teherán no tiene intención de tolerar la actitud injusta e hipócrita de algunos miembros del Consejo de Seguridad [de la ONU] que no quieren condenar las acciones de las autoridades israelíes», profundizó.
«Lo mismo le ocurrirá a Washington»
«Los países occidentales como EEUU, el Reino Unido y Francia quedaron en gran desventaja al negarse anteriormente en el Consejo de Seguridad de la ONU a condenar el ataque israelí contra el Consulado iraní en Damasco [capital de Siria], que constituyó una flagrante violación del derecho internacional» subrayó.
Según el experto, el ataque de represalia de Irán demostró que dicho país no ve a Israel como una amenaza y «Teherán humilló» al último. «Lo mismo le ocurrirá a Washington si interviene directamente en el conflicto. Ni Israel ni EEUU están dispuestos a librar una guerra contra Irán», concluyó.
En la noche del 13 al 14 de abril, Irán lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Israel en represalia por el bombardeo sobre el Consulado iraní en Damasco. En el ataque, según diversos datos, se lanzaron centenares de proyectiles y vehículos no tripulados, incluidos drones kamikaze Shahed y misiles hipersónicos Fattah y Fattah-2. El canal de televisión iraní Press TV comunicó que todos los misiles dieron en el blanco.
Según el Ejército de Israel, Irán lanzó más de 300 municiones, incluidos 170 drones, más de 30 cohetes de crucero y más de 120 misiles balísticos. Israel afirma que solo «unos cuantos cohetes» alcanzaron el territorio del país, causando «un daño insignificante».
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Mohamad Bagheri, comunicó que Teherán da por terminada la operación Promesa Verdadera y no planea continuarla, pero al mismo tiempo advirtió de que si Israel intenta una nueva acción, la respuesta va a ser aún más contundente.
El ministro israelí, Benny Gantz, informó que el país planea crear una coalición regional contra la amenaza iraní y responder al ataque en un momento oportuno y de manera adecuada. Se espera que el Gobierno de Israel próximamente tome la decisión sobre los pasos a dar.