
Seccional Alianza País en Nueva York asume precandidatura presidencial de Guillermo Moreno
Por SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA
NUEVA YORK, EE.UU.- La seccional de Alianza País en New York dio a conocer su decisión de asumir la precandidatura presidencial del doctor Guillermo Moreno para las elecciones del 2024.
La decisión de endosar las aspiraciones presidenciales del dirigente aliancista fue tomada a unanimidad por la dirección de Alpaís, correspondiéndose con el sentir de los diferentes organismos de condados de la entidad política, según expuso Roberto Mercedes, coordinador de Nueva York, durante una rueda de prensa.
Manifestó que «esta valiosa decisión tiene que ver con el hecho de que, en Guillermo Moreno, la sociedad encuentra la figura política más comprometida en la denuncia y condena de la corrupción y la impunidad publica que tanto daño le ha hecho a nuestro país», precisa un comunicado de la entidad.
“En él (Guillermo Moreno) tenemos la voz más firme y consecuente en la impugnación del actual modelo económico excluyente de las mayorías y concentrador de las riquezas en las manos de unas pocas familias y poderosos grupos económicos”, precisa el documento.
La seccional catalogó a Moreno como «un ferviente defensor del legado de Juan Pablo Duarte, razón por la cual su defensa a la soberanía e independencia nacionales es una posición de principio que se expresa frente a todas fuerzas hegemónicas extranjeras”.
Indicó, que en el diverso litoral progresista es el doctor Guillermo Moreno, el líder mejor valorado por la ciudadanía, de acuerdo a encuestas publicadas (que no citó), para encabezar una boleta electoral democrática y progresista que impugne el falso dilema a “que se nos quiere someter, que no es más que el continuismo de los que están o el retroceso de los que el pueblo sacó recientemente del poder”.
Roberto Mercedes significó que, «dada su firmeza en defensa de sus principios y su trayectoria política al lado de las más nobles causas del pueblo dominicano, Guillermo Moreno brinda la certeza y la confianza de que es posible edificar una sociedad de derechos y oportunidades plenas, de bienestar general, una sociedad justa y equitativa”.
De su lado, la activista comunitaria y dirigente de Alianza País, Mónica Zapata, dijo que “ponderando la función de diputado de ultramar y aun verificando su hasta ahora inutilidad para las comunidades dominicanas emigradas, resaltó que Alianza País ratifico su decisión de intervenir con candidaturas propias en este nivel electoral”.
“En tal sentido, hemos iniciados un proceso de nominación y consulta dentro y fuera de la estructura del partido para ir construyendo un listado de potenciales precandidatos/as para la circunscripción #1”, subrayó.
Zapata resaltó que dicho proceso se sostendrá en un firme pedido para que el gobierno cumpla con los justos reclamos de “nuestros connacionales tales como rebajar los precios del pasaporte y demás servicios consulares; terminar de anular el cobro de los 10 dólares de turismo con que penalizan al dominicano; acabar con el cobro de US$50.00 a los niños y niñas nuestros que visiten por más de 30 días nuestro país».
Y agregó, que en el pedido se incluya «reducir los elevados impuestos nacionales que tenemos que pagar al momento de comprar un boleto aéreo; disponer de programas de viviendas que beneficien a los necesitados no tan solos a los miembros del partido oficial y establecer mecanismos que abaraten el precio de envío en las remesas y que permitan a sus receptores lograr la condición de sujetos con derecho al crédito”.