Noticias de San Juan

Torrencial aguacero cae sobre el valle de San Juan tras una prolongada sequía

Por ARMANDO PASCUAL MADE

  • ONAMET pronostica que los aguaceros continuarán este fin de semana, producto de una vaguada

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un torrencial aguacero cae sobre el valle de San Juan, localidades rurales y en esta ciudad, resultado de una vaguada anunciada por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), que podría provocar lluvias durante todo el fin de semana en esta provincia y otras del país.

Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Valverde, Santiago, La Vega, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, donde han ocurrido nublados, locales aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones.

Estas condiciones del tiempo seguirán hasta las primeras horas de la noche y más adelante se prevé un cielo medio nublado a nubes dispersas en gran parte del país.

San Juan y otras provincias del país han pasado por una larga sequía, lo que afecta al sector agropecuario, los acueductos y el suministro del vital líquido en los hogares, lo que necesitado la asistencia de expendedores de agua en camiones para mitigar la escasez.

La ganadería y la agricultura del valle de San Juan están seriamente afectadas, y en el caso de los ganaderos han tenido que atenuar la crisis comprando pacas de alimentos, afrecho, bejuco de batata, alimentos procesados para los animales.

Esta situación ha incidido en un bajo rendimiento del ganado lechero y los productores agrícolas vienen teniendo pérdidas, por la escasez de agua para el regadío, lo que a su vez ha paralizado el inicio de siembra de distintos rubros agrícolas.

Esta situación contribuye al aumento de precios de alimentos, entre ellos viandas, frutas, leche y queso artesanalmente fabricado, así como, las verduras y la carne de res.

Sábado

Para el sábado, en la madrugada ONAMET pronostica dispersas precipitaciones y tronadas aisladas en la zona costera del Caribe, en especial en el Gran Santo Domingo, debido a la humedad transportada por el viento del sureste hacia nuestra área, que disminuirán próximo al mediodía.

Para la tarde, las regiones noreste, sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, como en las provincias: El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde y otras volverán a mostrarse aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, causados por la cercanía de una nueva vaguada hasta primeras horas de la noche.

El domingo, durante la mañana se prevén chubascos hacia el litoral costero Caribeño. Mientras que en la tarde, las condiciones seguirán propicias para que se presenten nuevamente nublados con aguaceros, tormentas eléctricas en ocasiones y ráfagas de viento, sobre las vertientes: noroeste, noreste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza. Estas actividades de lluvias podrían extenderse en periodo nocturnas.

Temperaturas

La ONAMET pronosticó que las temperaturas calurosas seguirán sintiéndose, por tal razón, se recomendó a la población ingerir suficientes líquidos (agua) vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse sin protección directa a los rayos solares, sin bloqueador solar en horario de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Agregó que niños y envejecientes son más susceptibles. Recordó a la población continuar haciendo uso racional del agua, aún nos mantenemos muy por debajo en cuanto a la generación de precipitaciones.

Resumen

Seguirá favorable las condiciones meteorológicas para que continúen aguaceros y tronadas el fin de semana hacia el interior del país, motivadas por la vaguada. Temperaturas bastante calurosas en el día. Ambas costas sin restricciones.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba