
UASD niega de forma enfática haber recibido cadáveres de tragedia del Jet Set
Por JAVIER PEGUERO
- La estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anuncia acciones legales contra los responsables de poner a circular el rumor
SANTO DOMINDO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), primada de América, negó enfáticamente haber recibido cuerpos de las personas fallecidas en la tragedia del desplome del techo de la discoteca Jet Set, que según un rumor serían utilizados en prácticas académica.
La casa de altos estudios calificó como falsa esa información y precisaron que tomarán acciones legales contra quienes han difundido el rumor, que pretende dañar la imagen de la academia.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mario Uffre Cipolletta, junto al consultor jurídico Manuel de Aza, y el director de la Cátedra de Anatomía, José Cuevas, ofrecieron detalles sobre la situación, que será investiga hasta dar con los responsables para que les sean aplicadas las medidas de ley.
Mario Uffre Cipolletta, agregó: “Queremos ser enfáticos al señalar que la Universidad Autónoma de Santo Domingo, su Instituto de Anatomía, no ha recibido víctima alguna de la lamentable tragedia que a todos nos enluta”.
El decano señaló que, en la actualidad el Instituto de Anatomía cuenta con 20 cuerpos ingresados hace dos años, exclusivamente para fines académicos.
Más adelante indicó que, en un contexto de emergencia nacional como el colapso del techo de la discoteca Jet Set, la UASD habría estado dispuesta a colaborar con un espacio para recibir cuerpos, si las autoridades lo hubieran solicitado, pero nunca se recibió tal requerimiento.
De su lado, el consultor jurídico Manuel de Aza indicó que se iniciarán acciones legales contra los responsables de difundir la falsa versión ya descrita, por el daño causado a la imagen institucional y el sufrimiento adicional que provocó a los familiares de las víctimas.
De Aza advirtió también que quienes promueven este tipo de informaciones falsas estarían violentando el artículo 22 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Las autoridades de la UASD subrayaron que esa institución educativa mantiene su compromiso con la transparencia, la ética y el respeto a las víctimas de la tragedia de la referida discoteca y pidieron responsabilidad en el manejo de la información pública.
En cuanto a falsas noticias o «fakes news», recientemente y en relación a la tragedia de la discoteca Jet Set, fue apresado el nombrado Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, un falso socorrista que difundió a través de medios de comunicación, hechos lamentables que no sucedieron en el lugar, y que dejaron hasta el momento de redactar estas líneas, 231 personas fallecidas.