Opiniones

Un Congreso Nacional putrefacto

Por EMMANUEL ABREU REYES

Desde la más tierna infancia hemos supuesto que el sitio a donde se hacen las leyes, donde se cambian y se modifican las reglas conductuales que aseguran la vida en sociedad, era el Congreso Nacional, y por demás
teníamos la idea de que los ciudadanos más prestantes eran los congresistas.

Sin embargo, esto que pudo ser en al pasado se ha dañado, y hoy día esta entidad manejadora del Poder Legislativo, es hoy una cloaca integrada por riferos (dueños de bancas de lotería), narcotraficantes, y sobre todo un grupo de individuo que han comprado la curul que detentan, desde luego, salvo honrosas excepciones, como siempre en el Senado nadie puede decir nada negativo del señor Taveras, Faride ni del presidente de esa cámara.

Los tres han renunciado al menos al «cofrecito» y «barrilito». Y estoy seguro, que han renunciado a esos robos de
dinero para el Día de las Madres, o del Día de Reyes, así como a esas pensiones suntuosas, seguro social privilegiado, y a esas exoneraciones de carros de alta gama.

En este operativo llamado Falcón, todavía «ni son todos los que son, ni están todos los que son», porque nos resulta muy cuesta arriba entender como no se han sindicado altos militares, ya que dada la cantidad de drogas que esta red mafiosa movía, es imposible sin el concurso de militares de alto rango de la policía, ejército, de la marina o de cualquier cuerpo castrenses.

Sólo están cayendo civiles, se calcula que el puente era y es nuestro país, y que una amplia red que enviaba y envía cocaína a Puerto Rico, Europa y Estados Unidos, termine en las cárceles. Se han incautado gasolinera, 180 carros de alta gama, discotecas, relojes de «marca», etcétera.

Se comenta, que a uno de los diputados le entregaron unos nueve millones de peso para la compra de votos un día antes de las elecciones. El apodo de este es Pirrín, y también está preso el de Comunidad Digna, que fue nombrado por el PRM, otros pertenecen al PLD y a la fuerza del Pueblo, el partido de Leonel Fernández, sujetos altamente vinculados al tráfico de droga, por ejemplo, relacionado con Quirino y con del Tiempo Marques.

De esta misma manera, donde el narco involucrado en el caso Falcón, y que tomó el mayor auge fue en el gobierno de Danilo Medina, sin olvidar el de Cesar El abusador.

Se ha comentado que para financiar un congresista, se tienen que invertir entre 30 y 40 millones de pesos, y algunos no han salido. El diputado que está preso en Miami, gastò 30 millones de pesos, que incluye la compra directa de votos.

La implicación que tiene en esto el PRM, es que algunos de estos «tígueres» se dieron cuenta de que este partido podía ganar y 3 ó 4 meses antes de que el pueblo se decidiera a cambiar, se pasaron al PRM.

Hoy Domínguez Brito y algún otro sin vergüenza, se atreve a decir que al PRM, que revise el narcotráfico en sus filas, cuando estos no debían hablar, ya que el narcotráfico proliferó hasta límites increíbles, en esos 20 años de gobierno del «peledegato».

Es urgente hacer y/o modificar la ley de partidos, para evitar que el pueblo le tenga que pagar a estos bandidos, para que se conviertan en congresistas y empleados, para entonces aplicar todos los métodos de corrupción habidos y por haber, para saquear al pueblo. A esto se les une el dinero para lavar que aporta el narcotráfico, y que tiende a podrir más a las cámaras de senadores y diputados.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba