
Vaguada y viento del Sur/sureste generan aguaceros con tormentas eléctricas en el país
Por ALBERTO GARCIA HUERTA
- Se mantienen vigentes alertas y avisos meteorológicos
SANTO DOMINGO.- El tiempo atmosférico de República Dominicana seguirá dominado por una vaguada que se observa en varios niveles de la troposfera, y unida al viento cálido y húmedo del sur/sureste mantendrán las condiciones meteorológicas favorables para que ocurran durante lo que resta de la tarde y noche, aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfaga de viento, informó esta tarde la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Estos fenómenos se presentan especialmente hacia las regiones noroeste, suroeste, el litoral costero caribeño, Cordillera Central y zona fronteriza. En especial las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Independencia, Pedernales, Barahona, San Juan, Elías Piña, Peravia, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), Santiago y La Vega, entre otras aledañas.
En las últimas 24 horas se registraron acumulados importantes de precipitaciones en la región suroeste del país, como son las provincias: Padre Las Casas, Azua 287 milímetros, Aeropuerto María Montés, Barahona 192, Jimani, Independencia 176 y San José De Ocoa 144.3, entre otras. Esta actividad de lluvia está asociada al gran contenido humedad que genera el viento del sur/sureste desde el mar caribe y la inestabilidad originada por la vaguada.
Para mañana domingo
Desde la madrugada la vaguada mantendrá el ambiente propicio para que vuelvan a producirse nublados con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en las regiones este, noroeste, litoral costero caribeño y la Cordillera Central, especialmente sobre las provincias Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, Espaillat, Puerto Plata, entra otras cercanas.
La sensación térmica continuará muy calurosa sobre el país, debido al viento del sur/sureste y la época del año, por tal razón, se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse directamente a la radiación solar de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
La ONAMET, informa que en horas de la tarde la depresión tropical ARLENE degeneró en una zona de lluvias con tormentas eléctricas. Esta será la última información relacionada con ARLENE.
Debido a las fuertes lluvias que se han estado registrando por la incidencia de una vaguada hacia el suroeste y otras zonas del país, así como las lluvias que se pronostican, la ONAMET eleva y extiende el alerta meteorológica para las Valverde, Santiago, Montecristi, La Vega, Dajabón, Santiago Rodrógez, Puerto Plata y Monte Plata. En aviso están las provincias Azua, San Juan, San José de Ocoa, Elías Piña, Barahona, El Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, Independencia, Peravia, Bahoruco, San Cristóbal y Pedernales.
Estos niveles de alerta meteorológica podrían estar sujetos a modificaciones. Por lo tanto, es fundamental que se mantengan atentos a los boletines e informes emitidos por el Centro de Pronóstico de la ONAMET.
Resumen
Persisten los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia las regiones noroeste, suroeste, el litoral costero caribeño, Cordillera Central y zona fronteriza, por la incidencia de una vaguada y el viento predominante del sur/sureste. Vigentes Avisos y Alertas.
El lunes
se esperan nublados con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde tempranas horas matutinas sobre el litoral costero caribeño, el noroeste, noreste y la Cordillera Central, especialmente en provincias como: Barahona, Pedernales, Azua, San José de Ocoa, El Gran Santo Domingo, Monte Cristi, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago La Vega, entre otras. Prevemos que dicha actividad se prolongue durante la noche.