Mundo

Víctor Hugo Morales: “Una enferma antidemocrática es una nobilísima figura de la paz”

Por TeleSUR

  • El comunicador cuestionó que medios hegemónicos argentinos “equiparen un Gobierno elegido en las urnas con una dictadura militar” y que comparen a María Corina Machado con Adolfo Pérez Esquivel.

BUENOS AIRES.- El periodista y conductor uruguayo-argentino Víctor Hugo Morales dedicó un duro editorial en su programa La Mañana a cuestionar el reciente reconocimiento de Corina Machado con el Premio Nobel de la Paz, calificando a la dirigente venezolana como una “enferma antidemocrática” y criticando a los medios argentinos que la compararon con el Nobel de Adolfo Pérez Esquivel.

“Para la academia sueca, una enferma antidemocrática es una nobilísima figura de la paz. La mafia impune de Clarín compara a Machado con Pérez Esquivel, y para justificarlo equipara la dictadura de Videla con el gobierno de Maduro”, afirmó Morales

El editorial apuntó directamente contra los grandes grupos de comunicación —en especial el Grupo Clarín— a los que acusó de “voltear la verdad para acomodarla a los intereses del poder”. Morales cuestionó que los medios locales “equiparen un Gobierno elegido en las urnas con una dictadura militar”, señalando que se trata de una estrategia discursiva que banaliza los crímenes de Estado y deslegitima las experiencias progresistas latinoamericanas.

“Si ustedes consiguen algo más mafioso, avísennos, al menos, para cubrirnos”, ironizó el conductor, aludiendo al artículo publicado por el periodista Roa en Clarín.

En su comentario, Morales amplió la crítica al terreno político interno, refiriéndose al accionar del tribunal electoral argentino, al que acusó de actuar con “oficialismo a ultranza” para favorecer a la alianza oficialista La Libertad Avanza (LLA). Con tono sarcástico, denunció “volteretas judiciales” destinadas a permitir que el Gobierno reacomode sus listas electorales según conveniencia.

También cuestionó lo que describió como un “giro misógino” dentro del oficialismo, al excluir a candidatas mujeres por prejuicios de imagen.

“Ahora se asustan y piensan que se les fue la mano, y arman una lista en la que humillan a una mujer diciéndole que Santilli puede ser más que alguien en este mundo dado vuelta”, sostuvo en referencia a Diego Santilli, miembro de la Cámara de Diputados de Argentina, quien se presenta a la lista de candidatos para diputados nacionales por La Libertad Avanza en sustitución de José Luis Espert.

Este último tuvo que renunciar a la candidatura tras revelarse sus estrechos vínculos con un empresario procesado por narcotráfico en EE.UU., cuya extradición fue aprobada.

El periodista citó al dramaturgo Jorge Núñez y su obra Poder, clausura de la ética (Editorial Corregidor), para reflexionar sobre la tentación de la sumisión ante el poder.

Morales subrayó que la lucha política en Argentina no se define por tecnicismos legales, sino por una disputa moral entre quienes defienden al pueblo y quienes lo desprecian.

“No entusiasma que la esperanza transite por los impedimentos legales. Éticamente la pelea es entre los que quieren al pueblo y los que lo desprecian. ¿No alcanza con eso?”, expresó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba