Visita «práctica y simbólica» de Putin a China señala rotundo fracaso sanciones de EE.UU.
Por Sputnik
WASHINGTON.- La primera visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a China después de su investidura es a la vez práctica y simbólica, ya que China es, con mucho, el socio comercial, aliado y vecino más importante de Rusia, declaró a Sputnik el analista de asuntos exteriores y exmarine estadounidense Brian Berletic, al comentar la visita de Putin a Pekín.
Berletic señaló que «una lista cada vez mayor de otras naciones que están bajo sanciones lideradas por EEUU han estado trabajando en mecanismos financieros, económicos y comerciales alternativos para eludir dichas sanciones y seguir construyendo tanto la autosuficiencia nacional y regional como la fortaleza económica».
«Estos esfuerzos alcanzaron finalmente una masa crítica, desplazando la dependencia del dólar estadounidense y permitiendo a Rusia, China y muchas otras naciones aislarse ahora del impacto de las sanciones occidentales. Debido a esto, ahora es más probable que las sanciones occidentales aíslen al propio Occidente, en lugar de a las naciones a las que van dirigidas», indicó.
La visita de Putin a China se realiza los días 16 y 17 de mayo y es su primer viaje al extranjero desde que fue reelegido y asumió oficialmente su quinto mandato presidencial. Este 16 de mayo se celebraron las negociaciones ruso-chinas en Pekín, protagonizadas por los presidentes de ambos Estados.