Nacionales

Fallece Monina Solá, admirada actriz que se destacó en el teatro dominicano y en la televisión

Por Editora de Variedades

SANTO DOMINGO.- Falleció este sábado a la edad de 89 años la aplaudida actriz Monina Solá, quien durante décadas deleitó al público dominicano con interpretaciones magistrales de personajes femeninos reales e imaginarios, creados para los distintos medios en los que la actuación es el primordial elemento de la comunicación.

La destacada actriz iba cumplir sus 90 años el próximo 23 de mayo, y se informó que padecía de alzhéimer.

Inició en la actuación debutando cuando apenas tenía 4 años de edad, en una compañía de su padre, el dramaturgo y actor puertorriqueño José Narciso Solá, que llegó al país con la compañía de Manuel Siligardi en 1922, quienes se presentaban en el teatro Independencia.

Desde ese entonces quedó prendada de esa vocación y hasta hace poco se había mantenido sobre el escenario.

En 1937 debutó en la compañía de teatro que tenía su padre, con apenas 4 años de edad en el desaparecido teatro Independencia. A los 11 años de edad trabajó con Emilio Aparicio y a los 14 años de edad perteneció al Teatro de Bellas Artes. Trabajó en televisión y radio. En 2001 fue inaugurada la Galería del Teatro Dominicano, como reconocimiento a los artistas que han hecho del teatro una realidad en el país.

Trayectoria artística

En 2008 fue inaugurado en Villa Juana el Centro Cultural Narciso González, con una sala de teatro con capacidad para 360 personas que lleva su nombre, que además, cuenta con una escuela de Bellas Artes, destinada a la enseñanza de la música, el teatro y la danza.

En 2009 participó en la obra teatral Ojalá hoy fuera ayer, del dramaturgo Franklin Domínguez junto al elenco de actores compuesto por Salvador Pérez Martínez, Iván García, Augusto Feria, Lumy Lizardo, Carlota Carretero y Karina Noble.

Actriz en más de 200 montajes teatrales de diferentes géneros. Fue reconocida en el programa Que se sepa, trasmitido por Digital 15 como homenaje a su vida ininterrumpida en la escena teatral.

Participó en la lectura dramatizada de obra La muerte de un viajante, de Arthur Miller, junto a Iván García Guerra, Pepito Guerra, Ernesto Báez, Amauris Pérez y Flor de Bethania Abreu, quien fue su directora.

En 2009, el productor y director Jimmy Sierra realizó el primer documental sobre la Historia del Teatro en el país, en la que fue invitada para ofrecer sus testimonios y opiniones junto a otros actores y actrices como Franklin Domínguez, Julio Sabala, Teófilo Terrero, Reynaldo Disla, Ángel Mejía, Manuel Chapuseaux y Rafael Villalona.

En este mismo año fue distinguida en Mujeres de éxito vestidas de esperanza junto a Cecilia García, Nuria Piera, Emely Tueni, Socorro Castellanos, Jatnna Tavárez, Laura Castellanos, Alicia Ortega, Roxanna Reyes y Aura Celeste Fernández.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba