Opiniones

La corrupción solo se elimina con su causa generadora 

Por RAMON ANTONIO VERAS

1.- No se detienen los procesos sociales por el crimen y el terror, lo mismo que no desaparecen las lacras del sistema por la creación de comisiones, leyes y decretos.

2.- Las sociedades humanas llegan a un alto grado de degradación que cualquier medida que se toma para regenerarla resulta insuficiente.

3.- El medio dominicano es un sitio ideal para conocer lo que es un lugar donde están alojados los peores vicios sociales, propios de un ordenamiento en plena decadencia.

4.- Las clases dominantes que sustentan su poder político y social en un orden económico injusto procuran tapar las llagas que le son inherentes.

5.- Con el objetivo de cubrir la realidad con la apariencia, al pueblo dominicano bueno le han querido meter gato por liebre con el asunto de supuestamente acabar con  las llagas sistémicas.

6.- Aunque la corrupción es un fenómeno social que sigue al sistema como la sombra a todo el cuerpo, el presidente Luis Abinader ha querido presentarla como algo que puede combatirlo con leyes,  decretos y comisiones.

7.- Corrupción, pobreza, violencia, criminalidad, narcotráfico, prostitución y otras manchas son propias de un sistema social fundamentado en la desigualdad de oportunidades.

8.- Para erradicar los defectos, las lacras que hacen fea a una comunidad, hay que hacer desaparecer su causa, lo que hace posible su existencia.  9.- Pobreza y desempleo, mendicidad y otras deficiencias que lesionan a los seres humanos y les impiden una vida feliz, tienen sus raíces en el régimen económico bajo el cual viven las víctimas de las injusticias sociales.

10.- La sociedad dominicana hace mucho tiempo entró en una etapa indetenible de descomposición social. Por cualquier lado que se toca el orden social dominicano bota hediondo pus.

11.- Los decretos, leyes y comisiones surgidos en el curso de las gestiones gubernativas de Luis Abinader hay que verlos como una labor de desesperación, porque al final los resultados carecen de eficacia.

12.- El medio dominicano es adecuado para corromperse, depravarse, dejarse arrastrar por la vida fácil que conduce a la corrupción pública y privada.

13.- No importa quién gobierne al país, siempre dirá presente el fenómeno de la corrupción que cuenta con aliados en todas las áreas de la sociedad, incluyendo en los órganos e instituciones del Estado.

14.- Poco a poco, sin darnos cuenta, el dominicano permitió que el pervertido, licencioso y malévolo ocuparan espacios preeminentes en el quehacer político nacional, lo que ha precipitado el descalabro de la sociedad entera.

15.- La gente decente del país, lo poco que todavía sirve, debe ponerse en tensión para hacer cambiar la situación actual por otra que sea compatible con una existencia decorosa y de honesto proceder.

16.-  Es pura cháchara politiquera hablar de combatir la corrupción, dejando de lado el régimen económico y social que es su fuente originaria, y es el mismo que hace posible la existencia de todos los males que padece nuestro pueblo. Santiago de los Caballeros,21 de febrero de 2025.

Santiago de los Caballeros,                                                                                                                                        21 de febrero de 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba