Opiniones

Operación verdad

Por ANULFO MATEO PEREZ

Este domingo se inaugura en La Habana el foro Nueva Operación Verdad, convocado por la Agencia Informativa Prensa Latina y donde concurren ministros de información, directivos de medios de comunicación, periodistas y otras personalidades, al que fui invitado y por algunos imprevistos no podré participar.

En el evento se dialoga respecto a los desafíos de la comunicación y construcción de un Nuevo Orden Internacional de la Información, para hacer frente a las “fake news” o noticias falsas desde ejes imperiales.

Esa actividad es oportuna, dada la emisión de mensajes injuriosos por distintos medios, para confundir a millones de personas y tratar de convertir la mentira en verdad, al estilo de los ideólogos del nazismo.

Durante el foro se conmemorará el aniversario 65 de la Operación Verdad, convocada en 1959 por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en ese año con la participación de 400 periodistas extranjeros.

El encuentro es trascendente porque se contarán historias de los pueblos del Sur y se analizará cómo se usan los medios de comunicación para adormecer conciencias y mantener la dominación contra ellos.

Desde 1959, la diatriba y mentiras contra Cuba revolucionaria es para justificar un demencial bloqueo económico, comercial y financiero e impedir su desarrollo y bienestar pleno del pueblo cubano.

Los que actúan contra los pueblos del Sur y en particular contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, Guatemala, Brasil, México, República Dominicana, entre otros, están inspirados en su maestro y guía Paul Joseph Goebbels.

Le auguro al foro en mención un vibrante éxito, que servirá para profundizar la lucha contra el rosario de mentiras, intrigas y maledicencias contra nuestros pueblos, víctimas de la codicia de un imperio agonizante.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba