
Resaltan papel de Cuba en prevención de delitos en América Latina
Por Prensa Latina
DUVAI.- El papel de Cuba en la lucha antidroga, ciberseguridad y otros delitos fue resaltado hoy en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, por el Delegado del Secretario Ejecutivo de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), Milton Fornazari.
A propósito de la participación de una delegación de esa organización hemisférica en la Cumbre Mundial de Policías en esta ciudad, el alto funcionario ofreció declaraciones exclusivas a Prensa Latina, destacando la labor de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) como miembro de ese ente.
“Cuba es uno de los 35 países que conforman Ameripol y ha tenido participación en la prevención y detección de delitos como el tráfico de estupefacientes, crimen organizado, lavado de dinero y de activos, lo cual demuestra un interés de cooperar en la seguridad regional”, subrayó Fornazari.
Explicó a esta agencia como de forma coordinada y con la participación del grupo de trabajo de la isla se llevó a vía de éxito importantes operaciones para la región.
El delegado, en consonancia con lo debatido por los participantes en el cónclave, enfatizó en la necesidad de lograr una cooperación entre los 35 cuerpos de Policía o Instituciones Homólogas y 30 Organismos Observadores que conforman este mecanismo, cuyo propósito es promover y fortalecer el intercambio en materia técnico científica y de capacitación.
De igual forma, subrayó sobre la importancia de dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia, así como coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre esas instituciones de América Latina.
Todo ello, dijo a esta agencia, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito, que adquiere nuevas formas de tipicidad con el uso de las nuevas tecnologías.
La organización está integrada además por países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Nicaragua y otros, quienes trabajan en conjunto en la sobre cooperación técnico científica, intercambio de información, apoyo a la investigación criminal y asistencia judicial.