
Accidentes de tránsito y responsabilidad de las autoridades
Señor Director
El lamentable suceso ocurrido a la 1:30 am del domingo 1ro de septiembre en la comunidad de Bastida de Azua, en la que perdieron la vida 11 jóvenes y más de 30 resultaron heridos, en momentos que se divertían en medio de unas fiestas patronales, además de conmocionarnos nos precisa hacer algunas puntualizaciones con el propósito de evitar que ocurran otros hechos lamentables como éste.
Es necesario que las autoridades correspondientes exijan a los empresarios inescrupulosos que al abrir un negocio de bebida llámese colmandón, bar, discoteca o como quiera llamarle tiene que disponer de espacio para el estacionamiento de vehículos y espacio para el alojamiento del público.
Interior y Policía y los ayuntamientos deben prohibir la aglomeración del público en la calle.
Prohibir de manera terminante el consumo de bebidas alcohólica y otras sustancias en la calle. las patronales pueden realizarse en parques o lugares habilitados, en ningún caso la calle debe ser ocupada para estos fines.
El organismo encargado de emitir la licencia de conducir debe ser más riguroso en el momento de otorgar ésta, debe aplicar todo lo que establece la ley normativa al respecto, evitando que personas desaprensivas obtengan dicho documento.
La Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett) debe exigir el cumplimiento estricto de la ley, evitando que personas hagan uso del volante cuando consumen bebidas alcohólicas u otras sustancias que alteran la estabilidad del conductor.
El Ministerio de Obras Pública debe hacer la Supervisión, reparación y señalización de las carreteras y calles a fin de que haya un control de la velocidad en los tramos correspondientes.
La sociedad tiene un Estado con instituciones y leyes para mantener el ordenamiento y la orientación necesaria para que hechos como estos no sucedan, para eso es que pagamos los impuestos los ciudadanos de éste país.
Melanio Ramírez
- El autor es profesor