Opiniones

Cambiar el actual ordenamiento por otro viable

Por RAMON ANTONIO VERAS

1.- El sistema social predominante en la República Dominicana cuenta con ideólogos cuya misión es contribuir con ideas para su permanencia, y que la duración del mismo sea firme y aceptada a gusto por el pueblo.

2.- El aludido sistema descansa en la desigualdad de oportunidades, por lo que lesiona a la generalidad de la población dominicana.

3.- Las grandes mayorías dominicanas precisan contrarrestar la doctrina que procura presentar el actual ordenamiento como perfecto y ajustado a las necesidades de los oprimidos.

4.- En el seno de nuestra sociedad hay verdaderos sabedores y eruditos que bien pueden orientar al pueblo para que no acepte el veneno ideológico servido por los que idealizan el statu quo.

5.- En el medio social dominicano las personas sensibles dedicadas al cultivo de las ciencias y las letras deben sentirse comprometidas a darle a conocer al pueblo lo inviable del presente régimen económico.

6.- No es cuestión de presumir saberlo todo; lo que importa es poner los conocimientos al servicio de las justas causas.

7.- Corresponde a los intelectuales honestos quitarle la máscara que encubre el injusto cuerpo social que vivamente lesiona a los dominicanos.

8.- La organización social del país está preparada de tal forma que solamente desenmarañándola es posible que sea conocida en esencia por las masas populares.

9.- Cada actuación hecha por los poderosos tiene por finalidad enredar, embrollar y de todas formas complicar a la gente de a pie, a los que viven al margen del progreso social.

10.- La misión de los dominicanos y las dominicanas de ideas sanas es contribuir a que la gente del pueblo no haga suyos los mensajes cubiertos de aparentes bondades.

11.- Lo mal que vive nuestro pueblo no es para que la persona buena y de adecuada formación se haga la desentendida, se comporte como la no enterada o la más pendeja del universo.

12.- La situación amarga que padecen los pobres de nuestro país no es para que los intelectuales comprometidos con la lucha social estén como si nada, aceptando el sistema y sus lacras como lo más normal.

13.- Resulta inaceptable que un dominicano ilustrado y decente se adapte a estar tranquilo en un ambiente como el de aquí, que está podrido desde arriba hasta abajo y se presenta moralmente no viable.

14.- El sitio donde se mueve el dominicano de hoy produce náuseas, está nauseabundo, lo que debe motivar a la gente no asquerosa a higienizar el país para que sea respirable.

15.- Un cuerpo social enfermo por entero necesita de curanderos sociales con las suficientes condiciones para atender a pacientes moribundos cuya muerte trae felicidad colectiva.

16.- El pueblo dominicano de carne y hueso, no el abstracto que llaman a votar para legitimar el orden establecido, necesita eliminar el sistema social existente y construir uno nuevo que haga posible el desarrollo humano, material y cultural.

Santiago de los Caballeros,                                                                                                                                     9 de noviembre de 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba